

Secciones
Servicios
Destacamos
6.000 corredores en total y dos claros favoritos al triunfo: Chakib Lachgar, que ya ganó en 2024, e Irene Pelayo. Así se presenta ... una nueva edición, y ya van 24 con ésta, del Medio Maratón donostiarra de primavera, un clásico del calendario de populares en Gipuzkoa.
Mañana, a las 10.00 horas, sonará en el Boulevard el primero de los pistoletazos de salida. Ésta es una de las principales novedades de la presente edición. Habrá cuatro salidas. Hasta ahora era una únicamente. Los participantes en la 10K o en el Medio Maratón saldrán en los mismos cajones, pero será el objetivo de marca lo que les llevará a salir en un momento o en otro. Es una medida con la que la organización busca que los corredores, que son más que nunca este año, tengan más espacio al correr, sobre todo en los compases iniciales.
«La recogida de dorsales ya está en marcha y todo va sobre ruedas por el momento. Y para mañana esperamos buen tiempo y una carrera sin viento, así que confiamos en que las condiciones sean buenas para los participantes», apunta Iñigo Elarre, responsable de la organización.
Los dorsales llevan ya semanas agotados. 2.032 fueron en 2024 en la 21K y 1.368 en la 10K. El récord hasta ahora entre las dos distancias era de alrededor de 3.900 inscritos de 2019. 6.000 apuntados hay aproximadamente este año, con un 62,7% de hombres en la 21K, por un 37,3% de mujeres. Y en la 10K, 64,7% de inscripción femenina, por 35,3% masculina.
Los medios maratones en Gipuzkoa están presentando números nunca antes vistos. Entre los más de 4.000 inscritos de los 21,097 kilómetros de mañana, los más de mil de otras medias como la Azkoitia-Azpeitia y la del Bidasoa y los cerca de 4.000 que también esperan en el medio maratón del 5 de octubre en San Sebastián –ya superó los 3.000 el año pasado y más de 1.500 se han inscrito por el momento, a seis meses de la carrera–, se superarán por primera vez los 10.000 apuntados en 21,097 kilómetros oficiales en Gipuzkoa.
Son datos a los que hay que sumar los más de 3.000 que tendrá también la Donibane –con meta en Hondarribia– y otras carreras populares de distancias similares como la Behobia-San Sebastián, de 20 kilómetros, o la 15K de octubre también en Donostia.
La disputa de la carrera provocará cortes de tráfico en el Centro, Gros y El Antiguo desde las 9.40 horas y hasta, aproximadamente, las 13.00 horas, así como modificaciones de recorridos y paradas en las líneas afectadas de Dbus. De 10 a 12 los viajes en los autobuses de Dbus de las líneas afectadas por la carrera serán gratuitos para todos los viajeros.
El Boulevard permanecerá cerrado al tráfico desde las 6.30 de la mañana hasta las 14.00 horas. El paseo de La Concha se cerrará al tráfico desde las 09.45 y hasta las 12.30 aproximadamente. Prácticamente todos los viales de la carrera convivirán con el tráfico mediante un coneado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.