Secciones
Servicios
Destacamos
España tiene en estos momentos al campeón del mundo y europeo de 800 metros en pista cubierta. Y no hablamos del mismo atleta... La renuncia de 'la moto' Mariano García a estar en la cita continental que este domingo acabó en Estambul parecía dejar a ... la selección en una posición de desventaja en esta distancia, pero Adrián Ben demostró que también tiene un buen motor para alimentar sus piernas. El gallego, gracias a un poderoso final, se colgó la medalla de oro.
Resolvió la foto-finish. El mediofondista de Viveiro, que evitó meterse en líos durante toda la carrera, aventajó en tan solo tres milésimas al galo Robert (1:47.335 por 1:47.338). «Ha habido un montón de toques en carrera y me he aprovechado», decía Ben, que durante los primeros metros se colocó en cola del pelotón. Reaccionó a tiempo y pasó prácticamente en la línea de meta al francés.
La otra medalla española de la tarde fue para Adel Mechaal (7:41.75), que le plantó cara al noruego Jakob Ingebrigtsen (7:40.32) en la final de los 3.000 metros y acabó con una plata con buen sabor de boca. La carrera fue lenta en los primeros compases. Ingebrigtsen incluso habló con Mechaal, que en todo momento fue tras el atleta nórdico. «Me pidió ayuda para soltar al resto de rivales. Pero no he querido entrar en su juego» confesaba el catalán, que ya tiene un oro, una plata y un bronce en Europeos indoor.
«En los últimos cien metros tiene una marcha más», seguía Mechaal, que le aguantó. Completaron el último mil en 2:24 (en el primero habían corrido en 2:41).
Las suyas no fueron las únicas grandes actuaciones españolas en la jornada de clausura. Lorea Ibarzabal rozó la proeza en su debut internacional. La madrileña, hija de guipuzcoano y del Atlético San Sebastián, mejoró su marca personal en la final femenina de los 800 metros (2:00.87) y se quedó a dos centésimas del bronce en una carrera que ganó la británica Hodgkinson (1:58.66). ¡Qué últimos metros tiene Ibarzabal!
Y si lo de la mediofondista fue un cuarto puesto que seguro que a futuro le deja un buen sabor de boca, la otra cara de la moneda fue para el relevo 4x400 masculino. Óscar Husillos entregó el testigo en primera posición, el vizcaíno Markel Fernández hizo lo propio, Lucas Búa también aguantó en primer lugar... pero al joven David García le pasaron tres rivales en los últimos metros. España (3:06.87) perdió de forma muy cruel la medalla. El oro fue para Bélgica (3:05.83). En el relevo femenino, Países Bajos cumplió y Femke Bol completó el doblete.
R Hurske (FIN) 60 m.v. mujeres (7.79)
J Joseph (SUI) 60 m.v. hombres (7.41)
Adrián Ben (ESP) 800 homb. (1 47.33)
K. Hodgkinson (GBR) 800 muj. (1 58.66)
J. Ingebrigtsen (NOR) 3.000 h. (7 40.32)
Bélgica 4x400 hombres (3 05.83)
Países Bajos 4x400 mujeres (3 25.66)
Tentoglou (GRE) Longitud homb (8,30)
Sawyers (GBR) Longitud mujeres (7,00)
Mahuchikh (UKR) Altura mujeres (1,98)
D Amels (NED) Altura hombres (2,31)
Guttormsen (NOR) Pértiga homb (5,80)
K Mayer (FRA) Heptatlón h. (6.348)
Este domingo también, Jorge Ureña finalizó en quinta posición el heptatlón y Jaime Guerra fue sexto en la final de longitud. Y en la final de las vallas con la que se cerraba el Europeo, Quique Llopis, que peleaba por las medallas, se cayó con la última valla y se dio un tremendo golpe. Durante unos instantes, el pabellón enmudeció, pero el valenciano, que fue rápidamente trasladado al hospital, abandonó la instalación consciente.
La selección española cerró el Europeo con algún que otro gris, con dos medallas y con varios disparos al palo: un oro y una plata, cinco cuartos puestos y trece puestos de finalista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.