Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Presentación de la Azkoitia-Azpeitia el pasado mes de enero.
Azkoitia-Azpeitia

La armada africana, a por las txapelas

Se espera la participación de un millar de atletas en una prueba en la que Kosgei y Toroitich parten con las mejores marcas

Sábado, 25 de marzo 2023, 01:00

Este sábado por la tarde se disputa una de las carreras más sentidas y emocionantes de todas las que se celebran en Gipuzkoa. Y no son pocas... Llega la 30ª edición de la Azkoitia-Azpeitia, medio maratón en el que se rinde homenaje a ... Diego García. Este año se esperan alrededor de un millar de participantes entre sus dos distancias (700 en los 21,097 kilómetros y 350 en la prueba corta de 8,1, en la que estarán ilustres como Alberto Juzdado o Rocío Ríos).

Publicidad

Será a las 16.15 horas cuando se dé el pistoletazo de salida a la carrera corta, siendo quince minutos después el momento de la prueba reina. Los atletas africanos vuelven a ser los favoritos para hacerse con las txapelas y con el bonito trofeo que se entrega.

Ha habido bajas de última hora con respecto a los nombres anunciados inicialmente por la organización. Los ya tradicionales problemas con los visados, sin embargo, no impedirán que sobre el asfalto que une a estas dos localidades se viva un gran espectáculo. El ugandés Timothy Toroitich y la keniana Cynthia Kosgei son, a priori, los favoritos.

Son tres los hombres que pelearán por la victoria. Toroitich, con 1h01:01, es el atleta con mejor marca. Ya sabe lo que es participar en esta carrera; fue cuarto en 2019. El año pasado, fue bronce en el Campeonato del Mundo de carreras de montaña. Su compatriota Kevin Kibet, con 1h01:40, seguro que no se lo pone nada fácil. Y la apuesta de Shanti Jiménez, miembro de la organización y quien conoce bien a estos fondistas, es el keniano Victor Kipruto (1h03:40). «Aunque tenga un crono discreto, viene de ganar el 5.000 en el meeting de Nairobi. Puede ganar cualquiera de los tres», augura.

Publicidad

En la carrera femenina, las principales rivales de Kosgei son la marroquí afincada en Araba Majida Maayouf, que ganó en febrero la 10K de la Gimnástica de Ulía, y la también keniana Teresiah Kanbokwa. 1h09:49 tiene Kosge, 1h12:37 Maayouf, que es la plusmarquista marroquí de maratón, y 1h10:19 Kanbokwa. Debutará en la distancia la etíope Nurid Ahmed Samiro.

Lachgar y Arrospide

En la línea de salida también estarán Chakib Lachgar e Iraitz Arrospide, dos de los mejores fondistas guipuzcoanos del momento. En 2h11:11 corrió Lachgar en diciembre el maratón de Valencia y Arrospide, por su parte, ya está recuperado de la lesión que le ha tenido lejos del asfalto durante varios meses. También se espera que corran la valenciana Laura Méndez y la cántabra Irene Pelayo, ambas subcampeonas de Europa por selecciones en 2022.

Publicidad

La salida, como es tradición, estará situada en Azkoitia y la llegada, por su parte, en Azpeitia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad