Urgente Retenciones en la AP-I por un accidente en el túnel de Lesarri en Bergara, dirección Vitoria

Ver 15 fotos

Ane Zabala y Sara Villasante en la entrada a meta. Clásica Salto 15K

Atletismo

Arrospide y Zabala ganan una 15K con foto para el recuerdo

La irundarra y Sara Villasante han entrado de la mano minutos después de que el maratoniano haya cruzado la meta en solitario

M.L.L.

Domingo, 22 de octubre 2023

La Clásica Salto 15K de Donostia disputada ayer por las calles de la capital guipuzcoana dejó una foto para el recuerdo: la de la irundarra Ane Zabala y la donostiarra Sara Villasante cruzando la meta de la mano. En el palmarés de esta prueba serán Zabala e Iraitz Arrospide, claro vencedor en categoría masculina, los que figuren, pero en la retina de los aficionados al atletismo quedará el bonito momento protagonizado por estas dos amigas. Su gesto fue aplaudido por los espectadores congregados en la grada del Miniestadio y por los atletas masculinos que ya habían cruzado la línea de meta. Una fotografía así no se da en muchas ocasiones y pone en valor a las dos atletas.

Publicidad

1.737 corredores completaron la 15K, prueba reina de una mañana en la que, además, hubo 246 rollers en la misma distancia, seis deportistas con movilidad reducida y 210 participantes en la 5K. El atletismo popular volvió a ser protagonista por las calles de Donostia en un día ideal para correr, con una temperatura agradable, sin prácticamente viento y sin el sol apretando.

Tras la 5K, llegó el turno de las diferentes modalidades de la 15K. Los primeros en llegar a meta fueron los rollers. No hubo sorpresas. Patxi Peula (25:10) y la colombiana Aura Cristina Quintana (27:18) eran los favoritos y los dos grandes campeones no tuvieron problemas para hacerse con la victoria. Tras ellos, el incombustible Jon Galarraga, que volvió a ganar en la categoría de handbike (31:11).

Todo estaba listo ya en el Miniestadio de Anoeta para ver la llegada de los primeros clasificados en la 15K a pie. El hombre a seguir era Iraitz Arrospide. No defraudó el maratoniano de la Real Sociedad. En plena preparación para la Behobia y para el maratón de Sevilla (febrero), el fondista de Villabona fue al ritmo marcado por Ricardo Jiménez, su entrenador. Lo clavó. «Habrá un par de segundos de diferencia», confesaba el técnico a pocos metros de la meta, donde animaba a sus pupilos. Ane Zabala, la ganadora femenina, también lo es. Doblete para Jiménez.

«Ha sido una carrera en la que me han llevado muy bien hasta prácticamente el décimo kilómetro», aseguraba Arrospide, que marcó en meta 45:48 -a 3:03 cada kilómetro-. «Ha sido entre el octavo y el noveno kilómetro cuando se ha marchado», explicaba Joseba Díaz, que repitió el segundo puesto de 2022. El azkoitiarra, que la semana pasada corrió el medio maratón de Lisboa, arribó a 26 segundos de Arrospide. Y tercero fue el francés Kevin Martins (46:30).

Publicidad

Diez minutos después llegó el gran momento de la mañana, con la entrada en meta al mismo tiempo de Zabala y Villasante. Las dos atletas pararon el crono en 56:13. Tercera fue María Navascués (58:10). Un momento que suele vivirse habitualmente entre los corredores y corredoras populares se vio en esta ocasión entre la primera y segunda clasificada. «Sara me ha dejado ganar», decía Ane. Aunque entraron dándose la mano, fue ella la primera en hacerlo.

La irundarra pasó primera por el quinto kilómetro, con siete segundos de ventaja con respecto a la donostiarra. Esa diferencia fue de 24 segundos en el décimo kilómetro. Sin embargo, Villasante fue capaz de cazar a Zabala, pero esta atleta que viene del mediofondo no le disputó el triunfo a la bidasotarra. En su regreso al asfalto tras «unos meses malos», Sara quiso tener un bonito gesto con su amiga, «que me ha ayudado mucho a mí también».

Publicidad

Garín y Aguirre ganan la 5K

Ander Garín (14:55) y Sara Aguirre (20:44) fueron los ganadores de la 5K, distancia con la que se abrió la jornada. Joseba Olaetxea (15:00) e Iñigo Beldarrain (15:09), en categoría masculina, y Sofie Baken (21:03) y Elena Beristain (21:19), en la femenina, completaron los podios de una prueba convertida ya en clásica.

Victorias galas en la Donibane

Los franceses Charlotte Morel (1h25:54) y Pierre Urruty (1h09:48) fueron ayer también los más rápidos en el medio maratón Donibane Lohizune-Hondarribia, otra fiesta del running que reunió a 2.089 'finishers'. Marina González e Iñaki Gerica, segunda y cuarto, fueron los primeros guipuzcoanos clasificados.

Publicidad

África manda en Amorebieta

Likina Amebaw (Etiopía) y Celestin Ndikumana (Burundi) ganaron ayer la 69 edición del Cross Internacional de Zornotza, una de las pruebas con etiqueta 'Gold' del calendario de World Athletics. Llegarán después las citas de Llodio, San Sebastián...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad