Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Mario Mola, con el dorsal 10, el pasado 7 de enero en Elgoibar. F. Morquecho
Mario Mola: «En asfalto me moveré mejor que en el barro»
Atletismo

Mario Mola: «En asfalto me moveré mejor que en el barro»

10K de la Gimnástica de Ulía. El triple campeón mundial de triatlón Mario Mola, centrado ahora en el atletismo, será uno de los hombres a seguir el domingo en el barrio donostiarra de Gros

Viernes, 2 de febrero 2024, 01:00

Tres veces campeón mundial de triatlón entre 2016 y 2018 y otras cuatro veces medallista, olímpico en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2021, campeón del mundo de duatón en 2023... Mario Mola (Palma de Mallorca, 23 de febrero de 1990) es uno de los deportistas españoles con mejor palmarés en lo que va de siglo. A sus 33 años, el balear ha decidido apostar, al menos durante unos meses, por el atletismo y este domingo se estrenará en la 10K de la Gimnástica de Ulía, donde será uno de los hombres a seguir en una carrera en la que Adel Mechaal partirá como gran favorito.

«No he renunciado a seguir compitiendo en duatlón y triatlón porque mi intención es hacer la temporada en verano. De hecho, incluso ahora estoy haciendo bici. Pero este invierno me estoy centrando en las carreras a pie», explica Mola, que ya corrió en noviembre el cross de Lasarte y que acabó décimo el pasado 7 de enero en Elgoibar. Lleva desde 2021 corriendo crosses, pero «sin demasiada preparación hasta esta campaña». Su próximo reto es la ruta. De hecho, incluso ha fichado por el club Cárnicas Serrano, donde está el donostiarra Pablo Salaverría. «A priori en asfalto me moveré mejor que sobre el barro. A fin de cuentas, en triatlón acabamos con ruta».

El del domingo en Gros será su primer «test serio en asfalto» desde que decidió enfocar el invierno al atletismo. «La última carrera en ruta que hice fue en Laredo el año pasado. Hice 28:44 en mi primer 10K. A ver si en Donostia puedo mejorarlo». Mola recuerda que esta es precisamente la distancia a la que en tantos triatlones se ha enfrentado. Y donde destacaba y marcaba la diferencia. «Es diferente la forma de correr. Yo solía hacer en torno a 29 minutos, aunque tras una hora y media de esfuerzo. Por eso pienso que la media maratón es la distancia a la que mejor me adaptaré. Espero debutar pronto».

El mallorquín, que fue octavo en Río 2016 y décimo en Tokio 2021 y que cuenta con 16 triunfos en las series mundiales de triatlón, viajará a Gipuzkoa junto a su hermano Lucas, corredor habitual. «Estuvo en la Behobia del año pasado y le encantó. No descarto correrla algún día», confiesa.

Mola ya destacó en el mundo del atletismo cuando era joven, aunque nunca se llegó a centrar exclusivamente en este deporte. Tras comenzar con la natación, pasó al triatlón. «En categorías inferiores la temporada es muy corta, muy veraniega. Por eso, solía hacer atletismo en invierno y primavera. La base era buena». Llegó a competir en pista y en cross con la selección española. Pero en triatlón el potencial era enorme y se centró en el deporte del triple esfuerzo. A ver de qué es capaz en su regreso.

Entrenamiento en Belartza

Este sábado a las 11.00 horas habrá una actividad gratuita dirigida únicamente a mujeres en Belartza, junto al Decathlon. Dentro del programa 'Emakumeok Mugimenduan' de la Diputación y en colaboración con el programa 'We Coach' de la RFEA, se ha organizado esta sesión en la que cualquier mujer que lo desee podrá participar junto a exatletas internacionales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Mario Mola: «En asfalto me moveré mejor que en el barro»