Organizadores y autoridades, este miércoles en la presentación en la Diputación. LUSA
ATLETISMO

Atletas de diez países correrán el domingo en el hipódromo

El Cross Internacional de San Sebastián espera reunir a unos 800 participantes en su 68 edición

Jueves, 31 de octubre 2024, 01:00

El domingo llega una nueva edición, y será ya la 68, del Cross Internacional de San Sebastián, una cita que aunque no atraviese su mejor momento histórico –tampoco el campo a través en general– llega un año más con el objetivo de que se siga ... hablando, aunque sea durante unos días, de la Catedral del cross. Este miércoles fue presentada esta competición que el domingo espera reunir, entre las nueve carreras que habrá, a 800 participantes.

Publicidad

En Lasarte, como también se conoce a esta cita, estarán varios de los mejores especialistas nacionales. Entre ellos, la actual campeona de España de campo a través, la andaluza Carolina Robles, o el ganador en 2022, el catalán Adel Mechaal. Fernando Carro, Marta Serrano, Alicia Berzosa, Naima Ait Alibou Ouahda, Carla Gallardo, Isabel Barreiro y Queralt Criado, Miguel Baidal, Javi Guerra, Fikadu González, Abderrahman El Kayami y Rodrigo Mendoza tampoco faltarán.

LOS DATOS

  • Atletas

  • Élite masculina Martin Kiprotich (Uganda), Hosea Kiplangat (Uganda), Celestine Ndikumana (Burundi), Hafashimana Emile (Burundi), Santiago Catrofe (Uruguay), Abderraman Aferdi (Marruecos), Niels Laros (Países Bajos), Stefan Nillessen (Países Bajos), Nahuel Carabaña (Andorra), Juan Zijderlaan (Países Bajos), Joel Ibler Lilleso (Dinamarca), Tim Verbaandert (Países Bajos), Adel Mechaal, Miguel Baidal, Javi Guerra, Fernando Carro, Fikadu González, Abderrahman El Kayami y Rodrigo Mendoza.

  • Élite femenina Sharon Chepkemoi (Kenia), Diana Chepkemoi (Kenia), Mercy Chepkemoi (Kenia), Femke Rosbergen (Países Bajos), Veerle Bakker (Países Bajos), Marta Serrano, Carolina Robles, Alicia Berzosa, Naima Ait Alibou Ouahda, Carla Gallardo, Isabel Barreiro y Queralt Criado.

  • El domingo Desde las 9.45 horas. Las absolutas son a las 12.30 (muj.) y 13.10 (homb.).

Ellos y ellas serán, en principio, los encargados de plantar batalla a los atletas africanos, los grandes dominadores de la especialidad, llamados para la ocasión. Se trata, en su mayoría, de jóvenes que no han obtenido grandes resultados hasta la fecha. El mejor, en principio, es Hosea Kiplangat, 13º en el Mundial de cross disputado a comienzos de año en Belgrado.

También acudirán su compatriota Martin Kiprotich (14º en la capital serbia), el marroquí Abderrahmane Aferdi, los burundeses Hafashimana Emile y Celestine Ndikumana o las kenianas Sharon, Diana y Mercy, todas de apellido Chepkemoi.

Publicidad

Además, sobre el barro del hipódromo se espera la presencia de los neerlandeses Niels Laros y Stefan Nillessen, sexto y noveno respectivamente en los 1.500 metros de los Juegos Olímpicos de París.

La primera carrera del domingo arrancará a las 9.45 horas. Las pruebas absolutas serán a las 12.30 (mujeres) y 13.10 (hombres), con 6.900 metros a completar en ambos casos.

Como viene siendo habitual habrá una salida a pie al cross, dentro del programa de la DFG Emakumeok Mugimendua, con salida en los relojes de La Concha a las 8.30 horas y parada en la gasolinera de Errotaburu a las 9.15 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad