Secciones
Servicios
Destacamos
KAREL LÓPEZ
Villafranca de los barros.
Sábado, 14 de mayo 2022, 23:06
Jornada de alegrías la vivida este sábado para el equipo femenino del Atlético San Sebastián y el masculino de la Real Sociedad, que lograron la clasificación para la final por el título de División de Honor. Los dos equipos donostiarras volverán a estar entre los ... ocho mejores de España, el gran objetivo cuando comienza la liga de clubes.
Tarde redonda para el Atlético en casa. En el Miniestadio de Anoeta, el club local impuso su ley, ganó sin demasiados problemas y se metió en la final por el título con dos triunfos y ocho puntos, el máximo posible como el Playas de Castellón, el Valencia y el Barça.
Como en la primera jornada, la gran estrella del Atlético fue Irati Mitxelena, que permitió a su equipo vencer con bastante comodidad al Unicaja Jaén, Universidad de León y Tenerife CajaCanarias. Otro doblete para la donostiarra, que saltó 6,27 metros en la longitud (líder española del curso) y, minutos después, batió el récord de Gipuzkoa de 100 metros; en 11.60 (+1,2 m/s) corrió el hectómetro, por los 11.63 que tenía Alazne Furundarena. De Mitxelena fueron dos de las nueve victorias individuales de un club guipuzcoano en el que también destacaron Ghaita El Jarraz (59.22 en 400 metros vallas) o Maialen Axpe (4,10 metros en pértiga).
Un poco más tuvo que sufrir la Real Sociedad en Villafranca de los Barros (Badajoz), aunque lo cierto es que el segundo puesto obtenido en la pequeña localidad extremeña fue más cómodo de lo esperado para los txuri-urdin, que también estarán en la final por el título, aunque en este caso con seis puntos tras las dos segundas plazas conseguidas.
El viento y el gran ambiente vivido en la grada –Villafranca de los Barros se volcó con el atletismo– fueron los protagonistas durante la tarde. De principio a fin mandó el Barça, superior a una Real que se jugaba el acceso a la final por el título con el Cueva de Nerja. Más de treinta puntos acabó sacándole el club guipuzcoano al malagueño, con el CAPEX local cuarto.
Cuatro triunfos individuales sumó la Real, con el irurarra John Cabang como atleta más destacado. A pesar del fuerte viento en contra (más de tres metros por segundo), se impuso con 14.25 en los 100 metros vallas. Evgenii Zoteev, con 68,85 metros en jabalina, Filipe Fernandes, con 53,98 metros en disco, y el siempre sorprendente relevo 4x100 (Joseba Larrauri, Yeray Veroniz, Andoni Calbano y Alberto Muñoz; 41.15) del combinado blanquiazul protagonizaron los otros tres primeros puestos. El arrasatearra Eneko Carrascal, segundo en longitud y tercero en triple, también aportó lo suyo.
El que no podrá relajarse ni un pelo será el Super Amara BAT femenino. El conjunto bidasotarra volvió a ocupar el cuarto puesto en su cuadrangular, disputado este sábado en Zaragoza, y llegará con tan solo dos puntos a la final en la que se luchará por mantenerse en la máxima categoría.
El BAT acusó las bajas, sobre todo la de Teresa Errandonea –que iba a correr los 100 metros y finalmente no lo pudo hacer por unas molestias físicas– y no tuvo opción ante el poderoso FC Barcelona, Alcampo Scorpio de Zaragoza y Cueva de Nerja. Le toca sufrir al equipo fronterizo, que promete no rendirse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.