Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
El realista Ioritz Rodríguez dominó la prueba de 800. C. Ayala

Atletismo

El Atlético recupera el trono vasco y la Real lo conserva

Los dos equipos donostiarras triunfan en el Campeonato de Euskadi por clubes con el que arrancó ayer la temporada al aire libre

Sábado, 1 de abril 2023, 02:00

No fue hasta los relevos finales cuando se decidieron los títulos vascos. En una tarde un tanto desapacible en Durango, el equipo masculino de la Real Sociedad conservó el trono y el conjunto femenino del Atlético San Sebastián lo recuperó con apuros. Sin duda, sufrieron ... menos ellos que ellas para lograrlo.

Publicidad

La victoria del cuarteto masculino txuri-urdin en el 4x100, minutos antes de que llegara el 4x400 final, ya dio el título a la Real, capaz de mantener una 'distancia de seguridad' (una prueba de margen) durante prácticamente toda la competición de ayer con respecto al Durango Kirol Taldea vizcaíno, segundo, y el Super Amara BAT, tercero.

Presentó la Real un equipo muy diferente al que el 15 de abril competirá en la liga nacional de División de Honor. Sin embargo, le bastó para volver a proclamarse campeón. De las veinte disciplinas que se disputan, los realistas dominaron en siete, menos de lo habitual. Fue una victoria que, en esta ocasión, se basó más en la regularidad. Ocho puntos de ventaja tuvo el club guipuzcoano finalmente.

El Atlético ganó por tan solo seis. Pero a falta del 4x400, eran solamente tres los puntos que tenía de diferencia sobre el Bidezabal vizcaíno. Fue clave el segundo puesto donostiarra en el relevo largo. Hasta la pasada temporada ni se sabía cuándo había sido la última vez que la Real, en hombres, y el Atlético, en mujeres, no subían a lo más alto del podio de forma paralela en esta competición, con la que se suele dar el pistoletazo de salida a la campaña al aire libre. No ocurrió en 2022 –el Tolosa fue el campeón femenino–, pero la tradición vuelve en 2023.

Publicidad

También fue bonita ayer la lucha por el tercer cajón del podio femenino, con el BAT y el Tolosa llegando al 4x400 final con solo medio punto de diferencia, a favor de las bidasotarras. El gato al agua se lo llevó el campeón de la pasada campaña gracias a quedar justo por delante en el relevo largo.

No hubo grandes registros individuales en Durango. No acompañó el tiempo, tampoco estaban presentes la mayoría de los mejores atletas vascos y aún es pronto. Muchos están en plena pretemporada. Por destacar algunos, Hodei Caballero (Tolosa) completó los cinco kilómetros marcha en 22:18.13; Juan Errandonea (BAT) saltó 15,07 metros en triple; Irenia Apaolaza (Txindoki) ganó los 200 metros con 24.85; lanzó 13, 30 metros Ane Torres (Atlético) en peso y John Cabang (Real) registró una marca de 14.32 en los 110 metros vallas.

Publicidad

Descienden a la segunda categoría vasca el Txindoki (mujeres) y el Barrutia alavés (hombres). Hoy se sabrá qué clubes ascienden.

Van Niekerk sorprende

Wayde Van Niekerk, plusmarquista mundial de los 400 metros (43.03) desde 2016, sorprendió ayer en la final del Campeonato de Sudáfrica con un crono de 44.17, su mejor registro desde el oro que consiguió en el Mundial de Londres 2017 (43.98).

El velocista sudafricano sufrió una grave lesión en su rodilla en octubre del año 2017. Con este crono, Van Niekerk demuestra que está de vuelta a la élite y ya sueña con recuperar el trono mundial este verano en Budapest.

Publicidad

La Media Donostia llega este domingo con más de 3.000 corredores

Más de 3.000 corredores están citados este domingo a las 10.00 horas en el Boulevard de la capital guipuzcoana para disputar una de las dos distancias de la Media Donostia (10K y 21,097 kilómetros). La cita larga será en esta ocasión Campeonato de Euskadi. El tolosarra Unai Arroyo y la donostiarra Nerea Egia son los favoritos a colgarse las medallas de oro. Lucirá el dorsal uno el marroquí Beni Mellal, atleta olímpico en Londres 2012 y Río 2016, y con una marca en medio maratón de 1h01:40. El 64% de los participantes son de fuera de Gipuzkoa. Los corredores dispondrán de un total de siete liebres a diferentes ritmos: 1h20, 1h25, 1h30, 1h35, 1h40, 1h45, y 1h50.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad