Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Anoeta. Gebre realiza un entrenamiento en la pista del miniestadio donostiarra arizmendi
Atletismo: Inquietud por el paradero de Trihas Gebre
Atletismo

Inquietud por el paradero de Trihas Gebre

Compañeros con los que se ejercitaba en Donostia no logran contactar con la fondista, que viajó en abril a Etiopía, ahora en conflicto armado

Viernes, 11 de diciembre 2020, 06:57

Las comunicaciones están caídas y no hay forma de saber cómo está. Lo he intentado llamando, por Whats App, Facebook… Y como tiene nacionalidad española probé suerte incluso a través de la embajada. Me han respondido, pero seguimos sin saber nada». Estas palabras de «preocupación» son de Iñigo Eseverri, ingeniero guipuzcoano, amigo y compañero de entrenamientos de Trihas Gebre en el grupo de Ricardo Jiménez de Anoeta. La fondista etíope-guipuzcoana viajó a finales de abril a su país de origen con la intención de regresar meses después a Euskadi, pero el conflicto armado que se está viviendo en el estado africano se lo impide. Y lo que es peor, sus compañeros tampoco pueden saber cómo se encuentra

Ella es de Wukro, ciudad de la región de Tigray. Allí vive gran parte de su familia. Y fue allí donde viajó la plusmarquista estatal de medio maratón desde 2018 y olímpica en Río 2016. «La última vez que conseguí hablar con ella fue en septiembre», cuenta Eseverri, un hombre que conoce su casa en Wukro porque incluso fue a visitarla hace unos años. «A la embajada incluso le he pasado las coordenadas, pero me dicen que en estos momentos es imposible que puedan ir -está lejos de la capital-, que van a seguir intentando contactar con ella. De todas formas, eran relativamente optimistas con la posibilidad de que las comunicaciones se restablezcan pronto. Parece que la situación está mejorando».

Gebre llegó a Gipuzkoa en 2010 y comenzó a lograr grandes éxitos deportivos. La cinco veces campeona de España de cross regresó a territorio guipuzcoano en febrero tras varios meses en su país de origen. Su intención era volverse a poner en forma para competir. Su última carrera fue en abril de 2019, cuando se proclamó campeona de España de 10.000, y su carrera se enfocaba cada vez más en la ruta, donde contaba con opciones incluso de batir el récord de España de maratón. «En 2019, al no contar con la mínima para el Mundial de Doha y tener alguna que otra molestia, se fue a Etiopía. Estando ella allí, su padre sufrió un accidente de tráfico grave; estuvo hospitalizado. Y decidió quedarse a cuidarlo», decía a este diario Juan del Campo, su entrenador durante el tiempo que estuvo en Madrid, en abril.

«Un tema humano»

«La última persona de aquí con la que creemos que habló Trihas Gebre fue con Juan del Campo, hace unos dos meses. Falleció un familiar suyo y se lo comunicamos a Trihas, que le llamó a Juan para darle el pésame. Le dijo que estaba entrenando un poco; no mucho, pero algo sí», apunta Eseverri. «Me consta que somos varios los que nos hemos interesado por ella, aunque sin fortuna. Ya no lo hago por un tema deportivo, sino humano. Quiero saber si está bien, si necesita algo». Tampoco saben nada de Trihas su compañera Aratz Rodríguez o su entrenador en Donostia Ricardo Jiménez.

«Ella suele ir mucho a Mekele, la capital de Tigray, a unos 50 kilómetros de Wukro. Está siendo una guerra silenciosa porque no se está hablando mucho del tema. Parece que Etiopía ya tiene el control total porque el ejército de Tigray no tiene suficiente potencial. Y creemos que los bombardeos han sido a objetivos militares y no sobre la población civil. Pero no lo sabemos con certeza. Y lo que buscamos es saber si ella y su familia están bien», explica Eseverri. DV también lleva semanas tratando de contactar con ella, aunque sin éxito. Más de 50.000 habitantes de Tigray parece que se han refugiado en Sudán. «No sabemos si puede que esté allí».

Letesenbet Gidey también es de la región de Tigray. La plusmarquista mundial de 5.000 metros desde este año tenía que haber corrido el medio maratón de Valencia el pasado fin de semana, pero finalmente no pudo viajar por la misma razón. Tampoco se sabe dónde se encuentra en estos momentos.

Eseverri está preocupado. «Ella incluso ha estado un tiempo viviendo en mi casa; cuando lo necesitó. En septiembre hablamos por teléfono y le pregunté si tenía intención de volver. Me dijo que sí, pero que más tarde. Yo le ayudé con los billetes de avión». Estando de baja forma, le cambiaron los planes con la llegada del coronavirus. «Al no haber posibilidad de entrenar y tampoco de competir pronto, he decidido volver para estar con la familia», explicaba en este periódico en abril. Y regresó a Etiopía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Inquietud por el paradero de Trihas Gebre