Secciones
Servicios
Destacamos
El atletismo, en ocasiones, es como una partida de ajedrez. Y si no que se lo digan a los participantes en los concursos de saltos verticales. Maialen Axpe fue este sábado en Torrent la que mejor supo mover las piezas en la pértiga femenina. La ... arrasatearra del Atlético San Sebastián se hizo con el tercer oro consecutivo en el Campeonato de España al aire libre y, gracias al segundo puesto de la también arrasatearra Malen Ruiz de Azua, Gipuzkoa puede presumir de doblete en esta complicada especialidad.
Oro y plata. Y es el segundo título estatal para Axpe esta temporada, ya que en pista cubierta también fue ella la campeona. Comenzó a saltar cuando el listón estaba en 4,12 metros. Lo superó en su segunda tentativa. Esa fue la altura en la que se quedaron Ana Carrasco y Andrea San José, que compartieron la medalla de bronce. Ruiz de Azua, que empezó en 4,02, saltó 4,12 a la primera. Lideraba el concurso. Las dos pertiguistas arrasatearras superaron el 4,22 a la primera y el doblete guipuzcoano ya era una realidad. Faltaba decidir el orden en el podio.
Axpe renunció al 4,27, altura en la que Ruiz de Azua no tuvo problemas. Soplaba el viento, que, además, era cambiante. Veían el sol de frente. Y Axpe sufrió de lo lindo con el listón en 4,32. Lo logró superar en su tercer y último intento. Ruiz de Azua, por su parte, pasó hasta 4,37, altura con la que no pudo. Axpe ya era campeona. Ganó la partida. Y, además, acabó saltando por encima del 4,37. No pudo después con el listón en 4,47, que le hubiera valido un récord de los campeonatos.
Solo una española habia superado hasta este sábado los siete metros en la longitud. Fue Niurka Montalvo en el Mundial de Sevilla de 1999. Este sábado, en Torrent, María Vicente, plata, voló hasta los 7,02 (+2,1 m/s) metros y Tessy Ebosele, oro, cayó en 7,09 (+2,8 m/s). Palabras mayores. Eso sí, en ambos casos con excesivo viento a favor para que sus marcas se puedan homologar.
Fue un concurso mágico. Vicente lo pasó mal para entrar en la mejora, pero fue cuando se quitó los nervios cuando llegó el gran brinco. En su quinto intento. Y en el sexto, llegó Ebosele, que anteriormente ya había batido el récord de España sub23 con 6,93 metros válidos (+1,2 m/s). Fátima Diamé, con 6,94 (+2,0 m/s), fue bronce. Y con 6,70 metros, la octava mejor marca española de siempre, acabó cuarta la donostiarra Irati Mitxelena (+1,8 m/s).
El viento se coló también en la fiesta del rey y de la reina de la velocidad. Sopló a favor, lo que ayudó a los atletas, aunque invalidando sus marcas a efectos de ránking en el caso de los hombres. Sergio López se colgó el oro en el hectómetro masculino con un gran 10.11, aunque con +2,4 m/s. En la final femenina, victoria para Lucía Carrillo (11.39 con +1,3 m/s).
María Pérez hizo los deberes en los 10.000 metros marcha, ganando cómodamente (45:02.15). Fue minutos antes de que el bergararra Andoni Calbano ofreciera en las elininatorias del 200 unas sensaciones estupendas. Ganó su serie con 21.22, a pesar del viento en contra (-1,3 m/s).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.