

Secciones
Servicios
Destacamos
Ya hay 9.567 corredores apuntados para estar en la línea de salida de la Behobia-San Sebastián el domingo 10 de noviembre. La ... primera fase de inscripciones, reservada a los habituales –participantes en tres de las últimas cinco ediciones–, paquetes turísticos y dorsales solidarios, se cerró el miércoles a las 23.59 horas con 2.387 apuntados más que el año pasado.
La popular guipuzcoana, organizada por el CD Fortuna, va camino de un nuevo sold-out. Aún queda mucho para que se cuelgue el cartel de no hay billetes, pero el ritmo es altísimo. Este año el tope está en 27.000 inscritos. Todo hace indicar que habrá que darse prisa para conseguir un dorsal de forma oficial. Otra cosa ya será el cambio de titularidad de los días previos o la reventa en plataformas digitales como Wallapop o Milanuncios.com...
Primera fase El miércoles a las 23.59 horas se cerró la inscripción para los habituales –tres de las últimas cinco ediciones–, con 7.241 apuntados, a los que hay que sumar los 1.919 dorsales solidarios ya vendidos y los 393 paquetes turísticos.
Segunda fase La inscripción general, en la que ya están incluidos los no habituales, se abrirá el 7 de mayo a las 12.00.
En 2023, fueron 7.180 los corredores que se apuntaron durante la primera fase. Y las inscripciones se agotaron el 6 de junio, a más de cinco meses de la disputa de la centenaria prueba. Este año, en esta primera fase, que ha estado abierta desde el día 3 y hasta última hora del miércoles 24, han sido 9.567 los que han completado el proceso. Poco o nada ha influido la subida de cinco euros en el precio: 50 euros para habituales y 55 para los que no lo son.
Será el 7 de mayo a las 12.00 horas cuando se abra la segunda fase, la de las inscripciones generales. También se reabrirá ese día la opción para aquellos que quieran contratar un paquete turístico o adquirir un dorsal solidario.
Hasta la fecha, 7.241 de los inscritos son habituales, 393 se han hecho con un paquete turístico que incluye dorsal y 1.919 han abonado como mínimo siete euros más que el precio de inscripción para una causa solidaria.
Por el momento, de los que ya han confirmado su presencia el 10 de noviembre, 2.790 son guipuzcoanos, un 29,16%. Catalanes son 1.655, el 17,29%, mientras que el número de madrileños asciende a 1.025 y el de franceses, a 785.
En cuanto a la inscripción femenina, por el momento el porcentaje es del 24,65%, bastante por debajo del 30% que se ha rondado durante las últimas ediciones. Eso sí, desde la organización apuntan que suele crecer con la inscripción general.
Este año no se podrán alcanzar los 30.000 inscritos de 2023. El CD Fortuna anunció a comienzos de mes que, debido a las obras del tren de alta velocidad y a la reducción de los servicios ferroviarios para poder llegar hasta Irun el día de la carrera, se pasaría de los 30.000 de las últimas ediciones a los 27.000 como tope. También comunicó que el recorrido tendrá unos 200 metros más.
El récord de inscritos en la Behobia-San Sebastián, que el 10 de noviembre alcanzará su edición número 59, data de 2015, año en el que se apuntaron 34.840 corredores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.