Secciones
Servicios
Destacamos
Casi 30.000 corredores tienen dorsal para participar el domingo en la Behobia-San Sebastián. Este martes fue presentada en el polideportivo Pío Barajo de ... Donostia la 57ª edición de la carrera de la ilusión. Es especial, y esto ha hecho que este año los dorsales se hayan agotado a dos meses de la prueba.
29.732 son finalmente los inscritos (ha habido bajas de última hora), lo que hace que ya se vaya a superar la barrera de los 500.000 desde la primera edición, disputada en 1919.
'Gozatu' (disfrutar) es el lema de este año. Y eso es precisamente lo que buscarán hacer los que tomen la salida en Irun con intención de cruzar la línea de meta veinte kilómetros después en el Boulevard donostiarra. «Así debe ser y no hay otro objetivo», indicó Iñigo Etxeberria, coordinador de la prueba. Y es que a los corredores de la prueba 'grande', hay que sumar los 2.000 de la Behobia Txiki del sábado, así como los 154 rollers y los 66 atletas con discapacidad.
Una de las novedades de este año es el regreso al Kursaal de la Feria de la carrera. Otra de las novedades respecto al año pasado es la recuperación de los alimentos sólidos en los puntos de avituallamiento y de la zona de Okendo, en meta, para tema de masajes y recuperación.
En el desglose del origen de los participantes de la Behobia - San Sebastián, este año destaca ese pelotón de catalanes que por primera vez supera la participación de Gipuzkoa. Esa cifra de Cataluña el domingo será de 6.478 atletas, por 5.788 de Gipuzkoa, de Madrid (4.486) y 2.424 atletas de Francia. Eso sí, si sumamos los inscritos en Euskadi la cifra llega a 8.018, más los 1.302 que llegan de Navarra. En la inscripción figuran atletas de 34 países.
No hay cambios en los horarios de salida. Desde las 9.30 horas con handbikes y sillas de ruedas. La carrera femenina de elite será a las 9.55 y a las 10 la masculina, con última salida de los más populares a las 11.30.
La gran favorita en categoría femenina, si no hay sorpresas, es Elena Silvestre. Turolense de nacimiento aunque viviendo en Gipuzkoa desde hace ya más de una década, la fondista del Atlético San Sebastián fue segunda el año pasado y en esta ocasión tiene muchas papeletas para hacerse con la victoria.
Más abierta se espera que esté la carrera masculina. Chakib Lachgar, ganador en 2019, es el hombre a batir. Conoce el recorrido y ya sabe lo que es triunfar. Pero seguro que atletas como el aragonés Jesús Olmos, el asturiano Moha Bakkali, el catalán Artur Bossy o el guipuzcoano Pablo Salaverría, entre otros, no se lo ponen nada fácil.
Eneko Agirrezabal, gandor el año pasado, estará en la salida, aunque no llega en su mejor momento de forma y, a priori, no estará en la pelea. Los récords de la Behobia - San Sebastián, en su nuevo circuito, son los de Carles Castillejo 1h.00:19 (2016), y Aroa Merino 1h.09:41 (2018).
«Es muy importante rellenar los datos que aparecen en la trasera del dorsal, para facilitar el trabajo del personal médico en caso de una asistencia», indican desde la organización.Se espera que a lo largo del domingo se superen incluso los 20 grados en algún momento, por lo que es importante no hacer grandes esfuerzos. La Behobia es una carrera, como dice el eslogan de esta edición, para disfrutar, para pasarlo bien.
El porcentaje de mujeres que participan en la Behobia-San Sebastián crece este año de forma amplia. Se acerca ya al 29%. Un 28,81% de los inscritos lo son, por un 25,58% de la edición disputada en 2021. En 1999, primer año del que se tienen datos, no era ni un 10% (9,44%) el porcentaje de participantes. Son un total de 8.566 las que estarán en la línea de salida de Irun el domingo. Otros datos destacables son que habrá tres corredores que ya suman más de 40 Behobias, once con más de 35, 43 con más de 30 y 139 con más de 25. Son atletas fieles a la reina de las populares y lo siguen demostrando cada año el segundo domingo de noviembre. María Luisa Irizar, con siete victorias, sigue siendo la gran reina de la prueba.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.