Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Kamel Ziani, en el centro, y Aitor Rubio, en una esquina, acompañan al grupo de corredoras de Orio que participará mañana en la carrera. michelena
Behobia-San Sebastián: Kamel Ziani guiará a un grupo corredoras en la Behobia - San Sebastián de 2021
Behobia-San Sebastián

El gran «lujo» de participar

Kamel Ziani, autor de tres podios en la carrera, guiará a un grupo de cerca de veinte corredoras oriotarras; muchas de ellas se estrenarán

Sábado, 13 de noviembre 2021

El frontón de Orio es su cuartel general, aunque son korrikalaris y no pelotaris. Los martes y jueves, a eso de las 19.00 horas, se reúnen bajo su cubierta y sus focos mientras niñas y niños se divierten; no son conscientes de que ellas, que llegan progresivamente a su punto de encuentro, tienen incluso más ganas que los peques de la casa de pasárselo en grande. Aunque tengan «entre 21 y 55 años, más o menos», poco más que unas zapatillas de running les hacen falta para disfrutar como auténticas enanas. Llegan, se saludan, sonríen, se atan los cordones… y se preparan para salir a correr, a veces con rumbo y otras, en cambio, sin él. Eso es lo de menos cuando el guía, el capitán del barco, es Kamel Ziani, un hombre que de atletismo en ruta sabe más o menos lo mismo que Imanol Alguacil de su plantilla. ¿Todo? Seguramente sí.

Va de oriotarras el asunto… Aunque en la Behobia-San Sebastián de mañana, ellas dejarán a un lado el color amarillo -tampoco irán de txuri-urdin- y vestirán las camisetas rosas que lucen orgullosas en cada carrera a la que se enfrentan. No lo hemos dicho aún, pero cuando nos referimos a ellas estamos hablando de un grupo de 47 mujeres del club guipuzcoano que lleva el nombre de su entrenador (Orioko Kamel Ziani A.K.); cerca de veinte correrán mañana los veinte kilómetros entre la villa fronteriza y el Boulevard donostiarra.

Es un «lujo» porque para muchas era «algo impensable hace tan solo un año». Lo es porque, como dice Yoana Solaberrieta, una de las integrantes del grupo, «lo veía imposible hasta hace muy poco». Y es también un «lujo» porque «poder entrenar y correr junto a Kamel es especial. Nos va a acompañar, a animar. Y seguro que lo vamos a agradecer».

El frontón de Orio es el punto de encuentro habitual antes de entrenar. michelena

Junto a su elástica rosa del club, mañana todas ellas portarán el dorsal blanco, aunque son conscientes de que cada una de ellas tiene un nivel. Algunas -la mayoría- debutarán en la gran popular vasca; otras, en cambio, repetirán. «Para mí será la tercera vez. La última hace unos diez años. Pero era otro rollo…», confiesa Alaitz Lizaso. Si todo va según lo previsto, a las 8.00 horas -justo la hora a la que también quedan habitualmente los domingos para entrenar, además de las sesiones vespertinas de los martes y jueves-, un autobús saldrá desde Orio hasta Behobia con 19 mujeres y 15 hombres del equipo dirigido por Kamel y Aitor Rubio. «Y a la vuelta, claro, ¡nos vamos a comer a un restaurante de Orio! Hay que recuperar», asegura Maialen Etxeberria. Merecido lo tendrán. Ya saben, todo esfuerzo tiene su recompensa.

«Si se apuntan cuatro…»

«Estábamos encantados entrenando a los txikis. Pero pensamos que estaría bien animar a las madres también a correr. Eso sí, creíamos que serían cuatro, cinco… Y, aunque no todas sean madres, ya vamos por 47», explica Kamel. «Fue hace un año más o menos. El resultado es maravilloso. Se lo pasan en grande. Y no callan ni mientras corren», bromea el exmaratoniano, que a sus 49 años sigue estando muy en forma y continúa acumulando podios en pruebas populares. «Es la leche que vayan a aguantar veinte kilómetros. Para muchas, incluso un sueño».

Para Amagoia Iribar, otra de las integrantes de este amplio grupo, la del domingo será su segunda Behobia. Ella ya sabe lo que es correr en diferentes populares kilómetro tras kilómetro, aunque con Kamel y Aitor, confiesa, la experiencia es mejor, sobre todo porque existe una «buena planificación. Un día a la semana solemos hacer series y algunas veces son en cuesta. Aprovechamos estos entrenamientos diferentes para mejorar la técnica, lo que se agradece mucho».

Mañana, el objetivo está claro: tratar de seguir al maestro, a ese hombre por el que parece que no pasan los años. Eso sí, como le dé por correr rápido a Kamel, esperemos que a este grupo de oriotarras dispuestas a completar los 20 kilómetros no se le ocurra tratar de seguir su ritmo. ¿Lo mejor? Que no le piquen en el autobús camino a Behobia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El gran «lujo» de participar