Seis horas después de que se abriera la inscripción general para participar el 10 de noviembre en la Behobia-San Sebastián (dentro de seis meses), el CD Fortuna, organizador de la carrera, anunció que los 27.000 dorsales puestos a la venta este año se ... habían agotado. 17.300 se vendieron el martes. Nunca antes había ocurrido algo así.
Publicidad
Y los que más prisa se dieron fueron los corredores catalanes. Ya en 2022, se produjo el primer 'sorpasso': Cataluña superó en número a Gipuzkoa. El año pasado, los locales recuperaron el trono. Pero, en esta ocasión, volverá a haber más catalanes sobre el asfalto. 6.126 se han apuntado (6.201 en 2023, aunque con 3.000 dorsales menos a la venta), por 5.381 guipuzcoanos (6.596 en 2023).
Otro dato interesante es que hay un 33% de mujeres inscritas, casi cuatro puntos más que el año pasado (29,26%).
Luis Felipe Areta, uno de los mejores atletas guipuzcoanos de siempre, será homenajeado hoy en la quinta edición del Memorial Miguel de la Quadra-Salcedo, en Madrid.
Con motivo del 60 aniversario de los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, 'Pipe', una de las figuras clave del atletismo español sobre todo en el triple salto, se convertirá en el principal protagonista de este peculiar festival atlético que se disputa sobre la pista de ceniza de la Universidad Complutense.
Publicidad
«Habrá fotos de Areta a modo exposición. Se le entregará un trofeo y también se podrá comprar allí mismo el libro que la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo le ha dedicado. Estamos intentando que esté arropado por gente con la que él compitió», explica Alex Calabuig, uno de los organizadores del Memorial Miguel De la Quadra-Salcedo.
Olímpico en tres ocasiones (Roma 1960, Tokio 1964 y México 1968), 'Pipe' fue trece veces campeón de España absoluto, bronce europeo bajo techo, batió el récord estatal en 27 ocasiones al aire libre y 12 en pista cubierta, fue 56 veces internacional absoluto... 7,77 metros saltó en longitud y 16,47 en triple.
Publicidad
El guipuzcoano será el gran protagonista de una jornada en la que también se homenajeará a Carmen Valero, Francisco Aritmendi, Tomás Barris y José Molins. Aritmendi, fallecido en 2020, llegó a representar a la Gimnástica de Ulía y vivió en Lasarte, localidad natal de su esposa. La familia del fondista, que llegó a ser campeón del Cross de las Naciones en 1964, recibirá una replica de aquella medalla de oro. Por motivos económicos, el alcarreño tuvo que venderla.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.