Las 10 noticias clave de la jornada
En 1924, Juan Manuel Azpiroz ganó la carrera con un tiempo de 1h14:22 y vistiendo la camiseta del CD Añorga
Historia

La familia recuerda al ganador de hace un siglo

Nietos, bisnietos y tataranietos de Juan Manuel Azpiroz, conocido como 'Aiako Txikia', correrán mañana la Behobia cien años después del triunfo del aitona

Sábado, 9 de noviembre 2024, 01:00

En 1924, Juan Manuel Azpiroz, conocido como 'Aiako Txikia' o 'Txikito de Aia', disputó la Behobia-San Sebastián junto a otros quince corredores. Ganó. Se convirtió en el cuarto vencedor de la carrera guipuzcoana tras Juan Muguerza (1919), Henri Dalière (1920 y 1921) y Serafín ... Ulecia (1922 y 1923). Un siglo después de su corona, será su familia la que participe en la carrera para recordarle.

Publicidad

Entre nietos, bisnietos y tataranietos serán trece en total los que mañana estén en la línea de salida, aunque muchos más estarán animando. Es una de esas preciosas historias que tiene esta carrera que ha pasado de reunir a unos pocos korrikalaris a contar con miles de inscritos cada año.

«El aitona era de Aia, aunque nosotros ahora vivimos en Urretxu, Zarautz, Lasarte, Zizurkil, Usurbil... y, bueno, alguno queda en Aia también, pero lo cierto es que nos hemos ido moviendo», cuenta Ainhoa Azpirotz, nieta del ganador de hace cien años. «Yo lo escribo con 'tz'. Algunos mantienen el apellido como Azpiroz pero otros lo hemos cambiado», matiza. Hace tres años, «en una de esas comidas de primos y primas que solemos hacer anualmente, en la que nos solemos juntar prácticamente todos, comentamos que faltaba poco para que se cumpliera un siglo desde que el aitona ganó la Behobia. Dijimos, a modo de broma, que tendríamos que correr... y lo que empezó así, ha acabado con trece de nosotros apuntándonos. La menor tiene dieciséis años».

«Tras la carrera, iremos ochenta familiares a comer a una sidrería. Estamos muy ilusionados. Será emocionante»

«Correremos con unas camisetas que hemos diseñado para la ocasión, con una foto del aitona. Hemos hecho blancas y negras. Nos hace muchísima ilusión recordarle así. Va a ser emocionante. Además, quienes no se han animado a correr estarán viéndonos. ¡Ya nos pueden animar!», continúa Ainhoa, que es una de las trece familiares que participará. «Haremos lo mismo que el aitona pero cien años después. Eso sí, él ganó y nosotros... pues no».

Publicidad

De los que estarán este domingo en la salida, algunos ya corrían previamente. Otros se han empezado a preparar durante estos últimos meses para llegar en condiciones a la cita. «Hemos hecho incluso algún entrenamiento juntos. Y está claro que no tenemos ni la misma edad ni el mismo nivel, así que haremos diferentes grupitos. No correremos todos juntos».

Y tras correr... todos a comer

Y, por supuesto, tras la carrera, todos se irán de comida familiar. «Unos ochenta seremos. Iremos a una sidrería, a Aginaga». Iñaki Ibarbia, Jon Irigoras, Ainhoa Azpirotz, Jaione Azpiroz, Aitor Azpiroz, Jon Azpitoz (nietos), Joseba Mendizabal, Ibai Ropon, Aimar Esteban, Nerea Esteban, Ibai Azpirotz, Ekhi Susperregi (bisnietos) y Jare Urkola (tataranieta) serán protagonistas mañana, como ya lo fue su aitona hace un siglo. El objetivo que persiguen es muy diferente, pero el espíritu es el mismo. «Iñaki y Aitziber son nuestros korrikalaris oficiales. Él llegó a quedar 19º un año y ella compite en montaña». Una familia unida jamás será vencida, como suele decirse.

Publicidad

'Aiako Txikia' nació en 1902. Tenía 22 años cuando ganó la Behobia. «El aitona murió en 1984, con 81 años. Sabemos que corrió hasta los años 50. El último recuerdo que tenemos suyo como korrikalari es de cuando tenía 56 años. Fue un desafío en Aia, nevando, con el suelo helado y echando sal para que se pudiera celebrar. Esto es lo que nos contaban sus hijos. Tuvo diez». Por supuesto, ganó la apuesta, como muchas otras antes.

«Solía correr por las noches. Entrenaba en Aia y los alrededores. Solía pedir a sus hijos que le ayudaran a entrenar. Como no podían seguirle el ritmo, conseguían bicis para poder hacerlo», explica Ainhoa.

Publicidad

A ella y al resto de su familia les encanta recordar las hazañas del aitona. «Teníamos conciencia de que había sido korrikalari, de que hacía apuestas y desafíos contra otros en plazas de toros. En Tolosa, en Azpeitia... Tenemos muchos recortes e información recogida. Pero de su victoria en la Behobia nos enteramos más tarde. Apareció una foto y pudimos ver que era él. Te hace ilusión saber que un familiar ganó esta carrera tan importante».

Fueron quince sus rivales en 1924, aunque eran 24 los apuntados. Solamente corrían los más preparados de la zona. Llegó a la meta, situada junto al casino del Kursaal, en 1h14:22. La salida había sido a las 9.00 desde Irun. «Corría con la camiseta del CD Añorga. No tenemos muy claro por qué si era de Aia». Las crónicas de la época aseguran que había muchísimo público en Irun, Errenteria, Pasaia, Donostia...

Publicidad

La Behobia-San Sebastián se disputó entre 1919 y 1926 de forma ininterrumpida. Después sufrió varios parones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad