
Secciones
Servicios
Destacamos
I.G.
San Sebastián
Domingo, 10 de noviembre 2024, 17:11
Fermín Cacho se ha estrenado en la Behobia - San Sebastián. Lo ha hecho acompañado de dos amigos de su pueblo, dos médicos de Ágreda (Soria) con los que ha disfrutado de lo lindo a lo largo de los 20 kilómetros de los que consta esta conocida carrera popular. El exatleta español, que entre otros éxitos fue oro olímpico en los Juegos de Barcelona en 1992 y campeón continental en 1994, ha acabado encantado de su estreno en una prueba que ha ganado Chakib Lachgar. «Tenéis una carrera maravillosa. Aquí, y en todo el País Vasco en general, sois muy aficionados al mundo del atletismo. Seguramente al año que viene vendré», afirmaba, satisfecho por la experiencia en Gipuzkoa.
Eso sí, hay un aspecto que ha llamado especialmente la atención de Fermin Cacho: la dureza de la Behobia - San Sebastián. O, mejor dicho, la ausencia de ella. «Me lo he pasado bien y he disfrutado muchísimo. Eso sí, la verdad, no sé dónde están las cuestas. Me ha parecido mucho más llana de lo que la gente dice. Sí, es cierto que hay una subidita dura, pronunciada y larguilla, en torno al kilómetro 16-17 (Alto de Miracruz), pero lo demás… se me ha hecho bien. He ido al ritmo al que mis amigos sorianos querían, y he disfrutado. Mucho».
Fermín Cacho también ha sacado otra lectura muy positiva de la Behobia - San Sebastián. ¿El motivo? El incondicional apoyo del público. «Sí que es cierto que me habían comentado que en todo el circuito había muchísima gente, pero pensaba: 'En alguna parte de los 20 kilómetros del recorrido no habrá nadie… '. Y no. La verdad es que hay que dar la enhorabuena a toda la gente que es partícipe de la carrera», añadía antes de lanzar un consejo a aquellos que quieran correr en años venideros la Behobia - San Sebastián. «Que vengan a disfrutar de fin de semana a Donostia, que se lo pasen bien, que disfruten de la carrera. Es cierto que cada uno quiere correr lo más rápido posible, pero es una carrera para venir a disfrutar con la familia, con los acompañantes. Y ahí pasárselo bien», aconsejaba.
Tras darlo todo en la prueba, el medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona ha aprovechado para descubrir cuál era el plan inicial que tenía entre ceja y ceja de cara a la Behobia - San Sebastián. «Lo que quiero es terminar bien, prisa no tengo y tarde no es. Y lo que quiero es llegar al restaurante, a la sidrería donde he quedado con mi club de atletismo de Puente del Canto de Soria. Y allí que no me pesen ni el tenedor ni el cuchillo, y no tenga que quejarme de que estoy dolorido», ha reconocido muy dicharachero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.