
Secciones
Servicios
Destacamos
Madres, la txapela de este domingo es para todas vosotras. El tesoro de la Behobia-San Sebastián, ese que miles de corredores buscan cada año, se encuentra en el Boulevard donostiarra. Y a Chakib Lachgar, brillante vencedor este domingo de la carrera con récord incluido y convirtiéndose en el primer atleta que baja de una hora (59:56) desde el cambio de circuito, le esperaba en meta con los brazos abiertos. El pasado jueves, en una entrevista en EL DIARIO VASCO, el irundarra confesaba que se animaba a participar en la Behobia porque su madre podría verle correr en directo por primera vez. ¡Y vaya regalo le hizo este domingo!
Si el triunfo de 2019 le sirvió a Lachgar para que se conociera su historia y cómo llegó a España en los bajos de un camión procedente de Marruecos cuando era un adolescente (hace ya quince años), la victoria de este domingo la recordará toda la vida por el gran regalo que le pudo hacer a Zahara, su ama, que llegó el jueves a Gipuzkoa para disfrutar de la victoria de su hijo.
La carrera masculina tuvo emoción desde el primer metro gracias a la valentía (tal vez excesiva) del catalán Nan Oliveras, ganador el año pasado. Después, llegó la cabalgada en solitario de Lachgar en busca del récord. En la femenina, que fue lenta, la intriga estuvo en los compases finales, cuando la andaluza-catalana Laura Rodríguez (1h14:22) venció gracias a su poderoso final a la donostiarra Sara Villasante.
Como no podía ser de otra manera, la 58 edición de la Behobia, la que homenajeó a su icónico pirata, ese que pincha Rock & Roll a todo trapo y que se llama Jaime Alzugaray, se decidió justo cuando pasaban a su altura. Fue en ese momento cuando Lachgar pegó el golpe definitivo y se marchó en solitario, dejando completamente descolocado a Nan Oliveras, que había sido quien había impuesto un ritmo descomunal desde el primer metro.
De hecho, se fueron Nan (tercero en meta), Chakib e Iraitz Arrospide (cuarto), con el marroquí afincado en Calatayud Zakariya El Bokbekraoui (segundo a más de minuto y medio de Lachgar) yendo de menos a más.
Noticias relacionadas
Tras ser campeón mundial de 50 kilómetros una semana atrás, la gesta del guipuzcoano de adopción es tremenda. «No me esperaba el récord para nada», confesaba. «Nan ha salido muy rápido y tampoco creía que la carrera fuese a ser así. Esta victoria es especial por tener a mi familia aquí. Mi madre me ha dicho que ha estado toda la carrera suplicándole a Dios que me diera fuerzas. Estaba muy emocionada. Soy uno de sus once hijos y sé todo lo que ha tenido que luchar. Se lo dedico». El gran tesoro de la Behobia.
Mientras Lachgar batía el récord del nuevo circuito, Laura Rodríguez conquistó el triunfo con el crono más lento desde que se cambió en 2014. La andaluza-catalana marcó 1h14:22. La 1h13:39 de Raquel Gómez en 2015 era el registro más lento de una vencedora hasta ahora. La ganadora de este domingo se quedó a casi cinco minutos del récord de Aroa Merino (1h09:41 en 2018).
Lo cierto es que durante los primeros kilómetros el ritmo en el grupo cabecero femenino fue controlándose. Esto hizo que al comienzo de la subida a Gaintxurizketa, los primeros hombres, que llevaban un ritmo altísimo, pasaran a toda velocidad junto a ellas. Lo habitual suele ser que les adelanten donde el pirata.
La triatleta Helene Alberdi (cuarta) dio la cara en muchos momentos, pero fueron finalmente Laura (ganadora), Sara (segunda) y Pilar Fernández (tercera) las que se quedaron. Y cuando la vencedora pegó el primer cambio en la avenida de Navarra, solo Sara pudo seguirle. ¿El desenlace? Un gran sprint de la fondista afincada en Gavá y un gran segundo puesto para Villasante en su estreno.
Por cierto, sextos puestos para dos leyendas de la Behobia: Aroa Merino y Jaume Leiva.
El asfalto estaba mojado y los rollers no pudieron exprimirse al máximo. Los vencedores fueron Patxi Peula (39:13) y Berezi Martínez de la Fuente (44:45), que llegó por delante de Aura Quintana, la gran favorita. El galo Laurent Lebeault (1h07:39) fue el vencedor en silla de ruedas e Iván Montero se llevó el triunfo en handbike (35:54).
25.636 corredores llegaron este domingo a le meta en la Behobia y fueron 25.899 los que tomaron la salida. Hubo un 12,62% de bajas con respecto a los inscritos. 1.327 de los que llegaron fueron descalificados, mayoritariamente por salir en un cajón más avanzado al que les correspondía. El 28,89% de las que participaron fueron mujeres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.