Borrar
6.596 son los inscritos guipuzcoanos que hay este año en la Behobia-San Sebastián. Arizmendi
Participantes de la Behobia-San Sebastián 2023 por provincia
Gipuzkoa remonta en la Behobia-San Sebastián 2023

Participantes de la Behobia-San Sebastián 2023 por provincia

Tras el 'sorpasso' de 2022, el domingo habrá sobre el asfalto nuevamente más corredores del territorio que catalanes; los locales pasan del 19,5% del año pasado al 22,3%

Martes, 7 de noviembre 2023, 06:39

En 2022, por primera vez, el número de catalanes que se inscribió en la Behobia-San Sebastián superó al de los guipuzcoanos que lo hicieron. Pero este año llega la remontada. Tras el 'sorpasso' de la última edición disputada hasta la fecha, Gipuzkoa volverá a contar en esta ocasión con más participantes que la suma de los cuatro territorios catalanes (Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona).

El 22,3% de los corredores de este año será guipuzcoano, por el 19,5% de 2022. Casi tres puntos más. O lo que es lo mismo: el domingo habrá 808 participantes locales más que doce meses atrás. De los 29.639 inscritos, 6.596 son guipuzcoanos y 6.201 catalanes (6.478 en 2022). Lo que habrá que ver, y esto no será sencillo, es si las txapelas también se quedan este año en casa y no se van a Cataluña, como ocurrió en 2022... Será complicado.

El porcentaje de guipuzcoanos que corren la Behobia llevaba años bajando. El dato no es del todo real hasta 2017, «ya que los dorsales destinados a los compromisos se hacían a mano y al no saber de dónde eran se les ponía que eran donostiarras», explican desde la organización. Pero incluso desde 2018 fue cayendo el porcentaje de locales hasta la remontada de esta edición. En 2018, el 24,1%; en 2019, el 23,2%; en 2020 no hubo; en 2021, el 22,3%; en 2022, el 19,5%; y este año, el 22,3%, como dos ediciones atrás.

La organización ha insistido en esta ocasión a los interesados en participar en que se apuntaran cuanto antes, lo que ha hecho que antes del verano se agotaran los dorsales. El año pasado, este 'sold-out' pilló por sorpresa a muchos locales, que vieron cómo se quedaban sin opción. Este año han corrido más, logrando el objetivo de inscribirse.

En cuanto a los municipios guipuzcoanos con más participantes, destaca, como es normal, Donostia, que contará con 2.585 corredores. Le siguen, muy lejos, Irun (477) y Errenteria (310). Son 86 las localidades representadas. Superan los cien apuntados, además de los ya mencionados, Eibar, Arrasate, Astigarraga, Hernani, Lasarte-Oria, Oiartzun, Azpeitia, Zarautz, Hondarribia y Tolosa.

2.585 de los 29.639 inscritos en la carrera son donostiarras, seguidos por Irun, con 477, y Errenteria, con 310

Como curiosidad, hay tres municipios guipuzcoanos en los que corren más mujeres que hombres este año. Se trata de Aizarnazabal (dos mujeres y un solo hombre), Gaintza (tres mujeres y un hombre) y Aduna (dos mujeres y ningún hombre). El 29,26% de los apuntados son mujeres, superando el 28,81% de 2022, el 25,58% de 2021. Nuevo récord de participación femenina.

Todos los territorios

Todos los territorios históricos de España volverán a estar representados en la Behobia-San Sebastián del domingo. Tras Gipuzkoa y sus 6.596 inscritos se sitúan Barcelona, con 4.878, y Madrid, con 3.952. Ya a mucha distancia llegan los vizcaínos (1.647), los navarros (1.315), los zaragozanos (1.171), los valencianos (799), los alaveses (540) y los tarraconenses (525).

Participantes por provincia de la Behobia-San Sebastián 2023

  • Gipuzkoa 6.596

  • Barcelona 4.878

  • Madrid 3.952

  • Bizkaia 1.647

  • Navarra 1.315

  • Zaragoza 1.171

  • Valencia 799

  • Álava 540

  • Tarragona 525

En cuanto a los datos por países, habrá 33 nacionalidades diferentes, con 2.409 franceses, 73 andorranos, 44 británicos, 37 italianos, 35 alemanes...

Participantes no nacionales de la Behobia-San Sebastián 2023

  • Francia 2.409

  • Andorra 73

  • Reino Unido 44

  • Italia 37

  • Alemania 35

Esta masiva afluencia de corredores foráneos hará que el fin de semana la ocupación hotelera sea cercana al 100%. De los casi 30.000 apumtados, más de la mitad necesitarán dormir por la zona (con acompañantes muchos de ellos). Y no son pocos los que deciden dormir incluso fuera de Gipuzkoa para abaratar las noches.

La Behobia continúa siendo una fiesta del deporte popular, tanto para los de casa como para los de fuera. Miles de personas que disfrutan de un fin de semana deportivo y mágico. De los alrededor de mil inscritos de 1979, a los 30.000 de los últimos dos años (tope fijado por el CD Fortuna), superando incluso esa cifra en varias ocasiones durante este siglo.

Y es una carrera que, a pesar del bajón sufrido durante la última década, sigue enganchando a los guipuzcoanos, que vuelven a crecer en número este año. Habrá que esperar al año que viene para ver si la tendencia continúa o si lo de 2023 es un espejismo. Pero, primero, a disfrutar de la Behobia-San Sebastián del domingo, que promete.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Participantes de la Behobia-San Sebastián 2023 por provincia