Behobia - San Sebastián
Behobia - San Sebastián y los dorsales de segunda mano 'last minute'Behobia - San Sebastián
Behobia - San Sebastián y los dorsales de segunda mano 'last minute'Quienes quieran correr la Behobia-San Sebastián aún pueden conseguir alguno de los 30.000 dorsales que la organización lanzó a comienzos de año. 'Pero si están agotados desde junio', dirán muchos lectores. Es cierto, pero el mercadillo de dorsales 'last minute' existe y cada ... año son más los que recurren a él para poder participar en la popular guipuzcoana.
Publicidad
El domingo de la semana que viene se disputará la 58 edición de la Behobia. Hace ya prácticamente cinco meses que no hay billetes para correrla. Sin embargo, se podría decir que la reventa es el pan de cada día en grupos de Facebook o en plataformas digitales tipo Wallapop o Milanuncios.
Aunque los dorsales ya estén impresos con el nombre de la persona que originalmente compró su derecho a participar en la carrera, el CD Fortuna, organizador de la popular vasca por excelencia, permite realizar el cambio de titularidad hasta las 20.00 horas de la víspera. Es decir, hasta el sábado 11 de noviembre se puede hacer, coincidiendo con el momento en el que se cierra la feria del corredor, que este año volverá a estar situada en el Kursaal.
Dorsales
Colores Amarillo, morado, verde, rojo, azul, naranja y blanco son los diferentes dorsales que lucirán los participantes el domingo de la semana que viene.
Cambios La organización admite «peticiones justificadas» de cambio de color de dorsal hasta el 20 de septiembre, es decir, ya no se puede. «Es necesario adjuntar la acreditación de tu marca o enlace a la clasificación correspondiente».
Cambio de titularidad
¿Qué es? Se permite ceder el dorsal a otra persona en caso de no poder participar Al hacerlo, se cambian los datos en la base de datos.
Seguro Es muy importante hacer el cambio de titularidad para que al participante en la carrera le cubra el seguro; también para que en la clasificación aparezca el nombre correcto.
Hasta cuándo Hasta el 11 de noviembre a las 20.00 horas. Lo hace quien compró el dorsal.
Este servicio, «que no tiene coste y que se ofrece para que una persona inscrita en la carrera que no pueda realizarla pueda ceder su dorsal a otra», también lleva a muchos a comprar el dorsal durante los primeros días con la garantía de que, aunque finalmente 'por h o por b' no corran, podrán venderlo y recuperar el dinero invertido.
Publicidad
Y es aquí donde llega este mercadillo de última hora. Es cierto que ya desde hace meses hay quienes ofrecen su derecho a participar en la carrera en grupos de Facebook (y también quienes, tras haberse quedado sin uno lo buscan casi desesperadamente), aunque es ahora, a pocas jornadas del gran día, cuando el movimiento es mayor.
«Vendo dos dorsales naranjas. Si estáis interesados, escribirme» o «Me inscribí y no puedo asistir. Vendo dorsal verde y camiseta de la talla 'L'» son solo algunos de los últimos mensajes que se pueden leer en el grupo público de FB 'Behobia-San Sebastián', el más popular para esta compraventa de inscripciones de última hora. Solo durante la última semana hay más de 50 publicaciones en este grupo para vender o comprar un dorsal.
Publicidad
«Es muy importante que el dorsal esté a nombre de la persona que va a correr. Si hubiese cualquier atención en carrera, el seguro no cubrirá al corredor si el dorsal no está a su nombre», indican desde la organización. Esto no significa que el nombre que aparece impreso en el dorsal tiene que ser el del participante, sino que esté cambiado en la base de datos. Es en la web de la Behobia donde hay que realizarlo. De esta forma, también aparecerá el nombre correcto en la clasificación.
Hay quienes incluso se quedan con la camiseta y ponen a la venta únicamente el dorsal o quienes tratan de sacar tajada. 23 anuncios ofreciendo la posibilidad de correr había ayer a primera hora en 'Milanuncios', seis de ellos por encima de los 50 euros a los que los no habituales pudieron apuntarse (a 45 lo hicieron los habituales). Nueve había activos en Wallapop ayer, incluyendo camisetas de esta edición a 25 euros (sin dorsal).
Publicidad
«Ofrezco dorsal rojo. Mejor posición y hora en la salida», indicaba un tal Edu, madrileño que revendía ayer el suyo en Milanuncios por 75 euros. Hay de todo...
Ya ocurrió el año pasado, pero lo que ha pasado en 2023 ha sido de récord. El CD Fortuna cerró inscripciones generales el 6 de junio, más de cinco meses antes de la carrera. El domingo de la semana que viene habrá 30.000 personas con derecho a participar en esta prueba de veinte kilómetros. Este es el tope fijado por la organización desde el año pasado, cuando los dorsales se agotaron en agosto. En esta ocasión, 7.180 fueron los corredores apuntados durante la primera fase, la dirigida a habituales (tres de las últimas cinco ediciones disputadas). Solo 24 horas después de la apertura del plazo general (abierta a todos), casi 16.000 se habían inscrito. Y eso que faltaban aún más de seis meses para el 12 de noviembre.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.