
Atletismo | Azkoitia - Azpeitia
Hubiera sido demasiado bonito que ganara KiptooSecciones
Servicios
Destacamos
Atletismo | Azkoitia - Azpeitia
Hubiera sido demasiado bonito que ganara KiptooEn una carrera tan romántica como la Azkoitia-Azpeitia hubiera sido precioso que Mark Kosgei Kiptoo ganara a sus 48 años su tercera txapela. Aunque ... lo peleó, este viejo conocido del medio maratón guipuzcoano, que no le perdió la cara a la carrera en ningún momento, subió al podio por quinta vez (su primer tercer puesto). Llegó a menos de veinte segundos del ganador, su compatriota Theophilus Kipsang (1h02:06). En la carrera femenina, con la ausencia de atletas africanas principalmente por problemas con sus visados, la cántabra Irene Pelayo lo aprovechó y ganó con comodidad (1h13:36).
La masculina fue una carrera bonita, que no se decidió hasta los últimos kilómetros. Los tres kenianos (Kipsang, Johana Erot y Kiptoo) se apoyaron y pasaron por el ecuador de la prueba formando un bonito grupo. Soplaba el viento en la zona de Loiola con demasiada fuerza, lo que complicó la consecución de buenos registros. Sin embargo, los fondistas africanos querían ofrecer un bonito espectáculo. Y así fue. Kiptoo fue el primero en ceder. En el kilómetro doce perdía alrededor de diez segundos. Y, pese a ello, tan solo cedió ocho más en meta.
El golpe definitivo a la carrera lo dio Kipsang a tres kilómetros de meta, cuando soltó a Erot. Por cierto, el ganador, al que ayudan los hermanos Etxaniz, estaba anunciado en la última edición del maratón donostiarra (no pudo disputarse). El uruguayo Nicolás Cuestas acabó cuarto (1h03:38). El azkoitiarra Imanol Larrañaga, séptimo con 1h08:29, fue el mejor guipuzcoano.
Hasta la fecha, aseguran desde la organización, «nunca nos había pasado lo de este año. Habíamos contratado a cinco atletas africanas y ninguna ha podido correr. Ha sido una pena porque habíamos trabajado mucho para que estuvieran aquí», aseguraba ayer tras la disputa de la carrera Shanti Jiménez, miembro de la organización.
Esto lo aprovechó Pelayo, que se llevó el triunfo con 1h13:36, aventajando a la alavesa Elena Loyo en casi tres minutos (1h16:20) y a la asturiana Patricia Álvarez en más de siete (1h21:20). La mejor guipuzcoana fue la zarauztarra June Agirrezabalaga, cuarta con 1h23:04. La de Pelayo es la primera victoria española en la carrera desde que en 2009 lo lograra Yesenia Centeno.
En la prueba corta, los ganadores fueron el oriotarra Jokin Bellido (25:50) y la vizcaína Uxue Mardaras (29:48).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.