Secciones
Servicios
Destacamos
Si el eibartarra Imanol Egidazu fue el gran protagonista el sábado por la tarde en Vitoria gracias a su victoria y excelente registro en los 400 metros vallas (51.99), el irurarra John Cabang fue la sensación de la segunda jornada del Campeonato de Euskadi ... absoluto, disputada ayer por la mañana también en Mendizorrotza. En este caso, fue gracias al carrerón realizado en la final de los 110 metros vallas.
Cabang, que este año ha sido por primera vez internacional con la selección de Filipinas –es de origen asiático– y que tiene la doble nacionalidad, batió ayer, con un crono de 13.65, el récord de Gipuzkoa y de Euskadi absoluto, en posesión de Iban Maiza desde 2006 (13.70). El irurarra de la Real Sociedad fue el gran dominador de una final que se corrió con 0,5 metros por segundo de viento a favor. «Llegaba tras haber corrido la final de la liga de clubes en 13.81 con 1,8 metros por segundo de viento en contra, por lo que ya sabía que estaba en condiciones de batir el récord. Ya tocaba».
El 10.81 que marcó el sábado en la final de los 100 metros –fue plata– también demostraba que Cabang estaba más rápido que nunca, pero le faltaba rematar con el récord en su prueba, los 110 metros vallas.
En los últimos diez días se han batido cuatro plusmarcas guipuzcoanas en pista: Irenia Apaolaza (400 metros), María Vicente (longitud), John Cabang (110 metros vallas) e Ignacio Sáez (400 metros vallas).
Otro de los grandes protagonistas de la segunda jornada del Campeonato de Euskadi fue Asier Fernández. El velocista lezoarra de la Real voló en la final de los 200 metros, distancia que completó en 21.06 (+0,8 m/s). 20.89 es el récord de Euskadi desde 1974 (Luis Sarría) y en 21.01 dejó el guipuzcoano Joseba Larrauri el año pasado.
Fernández es un esprínter tremendamente polivalente, que acostumbra a lograr también grandes resultados en el hectómetro y en los 400 metros.
La competición también dejó el doblete de la lanzadora Ane Torres, quien durante la mañana de ayer fue capaz de imponerse en el peso, su prueba habitual, con un buen lanzamiento de 13,93 metros y en el disco, disciplina en la que llegó hasta los 40,80 metros.
La arrasatearra Malen Ruiz de Azua, en un concurso en el que empezó a competir cuando el resto de pertiguistas ya habían sido eliminadas, superó el listón en 4,20 metros en esta ocasión. Y en el foso, victorias de Juan Errandonea (14,95 metros) y Naroa Furundarena (12,67).
Tampoco estuvo nada mal la victoria de Ander Anglada, un atleta que va en clara progresión, en los 800 metros. Ya puede decir que sabe lo que es correr en 1:51.85. Está en condiciones de convertirse en el segundo guipuzcoano que baja de 1:50.00 este siglo. Itoitz Rodríguez lo ha conseguido también esta misma temporada.
La actividad en pista será intensa esta semana. El sábado se disputa en las pistas de Altamira la única reunión que se celebra en Gipuzkoa: el meeting de Ordizia. Y en Chorzow (Polonia), Campeonato de Europa por equipos con la arrasaterra Maialen Axpe en la pértiga y la irundarra Teresa Errandonea en los 100 metros vallas.
Chakib Lachgar mejoró el sábado en La Corrida de Langueux (Francia) el récord guipuzcoano de diez kilómetros en ruta. En 28:20 completó esta carrera internacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.