![Rocío Ríos: «Siempre es una alegría estar en la Azkoitia-Azpeitia»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/03/22/81993118.jpg)
Atletismo
Rocío Ríos: «Siempre es una alegría estar en la Azkoitia-Azpeitia»Secciones
Servicios
Destacamos
Atletismo
Rocío Ríos: «Siempre es una alegría estar en la Azkoitia-Azpeitia»La Azkoitia-Azpeitia forma parte de sus trayectorias deportivas. E incluso se podría decir que va más allá. Para Rocío Ríos y Alberto Juzdado, dos atletas que saben lo que es ganar este medio maratón homologado, regresar a Gipuzkoa siempre es especial. Y más si ... es para estar presentes en una carrera en la que se rinde homenaje año tras año a Diego García.
El sábado se disputará la 30ª edición de la Azkoitia-Azpeitia y estos dos ilustres fondistas no solo harán acto de presencia, sino que correrán. Será en la versión corta (8,1 kilómetros). No buscarán ganar, algo que sí que hicieron aquí hace ya más de dos décadas. Ríos lo consiguió las cuatro veces que participó (1996, 1997, 1999 y 2000), mientras que Juzdado acumula el mismo número de podios, aunque solamente una vez se llevó la txapela (1995).
El madrileño, íntimo de Diego, no se pierde nunca la carrera. «Estar en la Azkoitia-Azpeitia es la forma que tengo de aportar mi granito de arena para que sigamos recordando a Diego García. Era un gran amigo. Puedo decir incluso que era como un hermano. Su familia me sigue tratando como si fuera su hijo», confiesa este hombre nacido en 1966 que fue el medallista de bronce en el Europeo de 1994 en el que la selección española conquistó un triplete histórico (oro de Fiz, plata de García y bronce de Juzdado). «De aquel día, sin duda, me quedó con el abrazo que nos dimos cuando yo entre en meta. Y también recuerdo lo bonita que fue la preparación, el camino».
La que no es habitual en la Azkoitia-Azpeitia es Ríos. La asturiana también le tiene un cariño especial a esta prueba, «aunque por una u otra razón», lleva más de una década sin venir. «En 2010 me hicieron un homenaje y pude volver. No corrí, al contrario de lo que sí que haré el sábado- Estoy ilusionada. Siempre es una alegría volver a una carrera en la que te tratan tan bien. Me animé hace un par de meses a participar en la versión corta de ocho kilómetros», reconoce esta mujer que en 1997, con un crono de 1h09:59, batió en esta carrera el récord de España de medio maratón.
Ella también tiene palabras de cariño hacia Diego. «Era especial. Fue durante muchos años compañero de selección. Recuerdo lo bromista que era. Cuando más nerviosa estaba, cuando íbamos en autobús hacia la pista incluso en los Juegos Olímpicos, siempre soltaba alguna perla que conseguía hacerte reír».
Cuándo. El sábado, a partir de las 16.15 horas, se disputará la 30ª edición de la Azkoitia-Azpeitia, carrera con dos distancias: 8,1 kilómetros y medio maratón homologado.
Participantes. Se espera que entre las dos distancias haya alrededor de un millar de inscritos.
Récord de España. En 1997, Rocío Ríos batió la plusmarca nacional de medio maratón en esta carrera (1h09:59). Se la quitó Trihas Gebre.
Un triunfo y tres platas. Alberto Juzdado logró la victoria en 1995. Además, fue segundo tres veces: 1994, 1996 y 1999. Nunca falla en la salida.
Por supuesto, ni Juzdado ni Ríos perseguirán el sábado la victoria. Sus ambiciones son ahora otras. «Era una carrera en la que me dejaba todo», recuerda el fondista madrileño. «Gané una vez, otras dos fui segundo y en todas se decidió al sprint. El sábado saldré a disfrutar. Hay mucha gente a la que conozco y me encanta venir. No tengo claro a qué ritmo saldré; en función de las sensaciones. Podría ir a 3:30 cada kilómetro sin problema, pero no es lo que me importa».
Con esa misma mentalidad partirá Ríos. «Voy con mi marido y con mi hijo de quince años. Sobre 4:10 o 4:15 espero correr, aunque es cierto que vengo de superar una fascitis plantar y que también he tenido problemas en el menisco. A ver...».
Son dos atletas muy queridos en la Azkoitia-Azpeitia y no tienen problemas en reconocer que esta es una carrera «especial» para ellos. Serán dos más entre los alrededor de mil corredores que se darán cita el sábado para volver a recordar a Diego García.
La organización de la carrera confirmó ayer que en la línea de salida habrá dos atletas guipuzcoanos de primer nivel. Iraitz Arrospide, ya recuperado de la lesión que le ha mantenido lejos del asfalto durante meses, vuelve a una prueba de primer nivel. También se espera que esté en la Azkoitia-Azpeitia Chakib Lachgar, que ha estado en Marruecos entrenándose. Llega en un buen momento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.