Borrar
Varios equipos a su paso pora la Parte Vieja. Quieromisfotos.com

Carrera de Empresas

Ambientazo junto a los compañeros de trabajo

816 cuartetos lograron este domingo clasificarse en la 15ª edición de laCarrera de Empresas, en la que sevivió un gran ambiente.

Domingo, 19 de mayo 2024, 13:50

Asfalto mojado, cielo amenazante (aunque sin lluvia) y una buena temperatura para la práctica deportiva. Así se dio este domingo a las 10.00 horas en Alderdi Eder, frente al Ayuntamiento de San Sebastián, el pistoletazo de salida a la 15ª edición de la Carrera de Empresas, una popular por equipos en la que reinó el buen ambiente y en la que se batieron todos los récords de participación. 816 cuartetos llegaron a meta.

El pronóstico del tiempo no era el más esperanzador para disfrutar corriendo junto a las tres playas de la capital guipuzcoana, pero aguantó por la mañana para que la fiesta en la que participaron más de 3.000 corredores fuera plena. Y esto también permitió que los compañeros que no se animaron a ponerse el dorsal se dejaran la voz animando a los suyos. Alguno que otro seguro que utilizó el paragüas para darle un ligero golpe (o no tan suave) en el trasero a su jefe...

Ambientazo, caras de alegría (alguna también de sufrimiento), piques sanos... Era un día para disfrutar, aunque también hubo equipos que salieron a por la victoria. Que no falte tampoco la competición. Fueron Tecnalia (en categoría mixta), DAD Kutxabank (en la femenina) y Orkli (en la masculina) los que se llevaron el gato al agua, con la propia Tecnalia haciéndose también con el triunfo en la categoría inclusiva. No repitió ninguno de los ganadores de 2023, aunque empresas como Tecnalia ya sabían lo que era ganar esta prueba. Eso sí, fue en 2018 y en categoría femenina.

Como era de esperar, el primer cuarteto en cruzar la línea de meta situada en Alderdi Eder fue uno masculino. 27 minutos y 43 segundos después de que se iniciara la carrera, el equipo de Orkli alzó los brazos en señal de victoria. David Martín, Mikel Fernández, Eneko Gurrutxaga y Mikel Ganzarain corrieron a 3:16 de media cada kilómetro, imponiéndose por tan solo ocho segundos a Smarktec, que contaba en sus filas con el fondista José Antonio Gómez, así como con Daniel Martínez, Xabier Etxabe y Kerman Lecertua. Terceros, ya a 27 segundos de distancia, llegaron los cuatro hombres de Bidelan: Igor Torres, Odei Cenitagoya, Josu Gálvez y Xabier Berasategi.

310 equipos completamente masculinos llegaron a la meta situada en Alderdi Eder.

Con una atleta es más fácil...

Mucho corrió el equipo mixto de Tecnalia, que fue el primer cuarteto que combinaba hombres y mujeres en llegar y el décimo en la general. Con una atleta de nivel habitual en pista todo es más fácil, claro. El centro de investigación donostiarra contaba entre sus participantes con la mediofondista legazpiarra Irati Zurutuza, una buena corredora de 800 y 1.500 metros y debutante esta temporada en los 3.000 metros obstáculos con su club, el Atlético San Sebastián. Y lo supieron aprovechar.

Zurutuza estuvo acompañada por Jon Ander Iparraguirre, Pablo Doña y Joseba Ormaetxea. Su tiempo fue de 31:46, a 3:44 cada kilómetro. Diez segundos antes que CBL-Salvat (Josu Cuadrado, Noel Bañeza, Gorka Zumeta y la remera Libana Taboada) llegaron y 41 antes que uno de los cuartetos de CAF (Álvaro Calderón, Javier Fuentes, Naiara Arrue y Marcos Sudupe). La mixta, con 436 cuartetos clasificados, fue la categoría más numerosa nuevamente.

Por todos los cajones del podio

Terceras en 2022, segundas en 2023 y... ¡ganadoras en 2024! Esta ha sido la evolución de DAD Kutxabank en categoría femenina. Este domingo, hubo 70 cuartetos de mujeres sobre el asfalto y las aceras de Donostia. Y el integrado por Mari Carmen Seijas, Irati Garro, Alaitz Sagastizabal y Oihana Echaondo fue el más rápido, con un crono de 37:38. Al fin llegó el primer puesto para ellas.

A 4:26 de media cada mil metros completaron el recorrido de alrededor de 8,3 kilómetros. Orona, que también mejoró un puesto en el podio con respecto al año pasado, y Eroski fueron segundo (38:01) y tercero (39:16), respectivamente.

Estas dos empresas son habituales en los podios femeninos de esta carrera. En esta ocasión, por Orona corrieron Itziar Caballero, Carolina Castellanos, Ainhoa Gartzia y Miren Iturria, mientras que por Eroski participaron Pilar Arriola, Miren Agurtzane Arriola, Ana Isabel Eleno e Isabel Serna.

CAF presentó 21 cuartetos

CAF, con 21 equipos, fue la empresa que más corredores tuvo este domingo en Donostia. OSI Donostialdea, con 17, y Orona, con 16, le acompañaron en este podio honorífico en esta 15ª edición de la Carrera de Empresas de Donostia, una carrera que sigue creciendo y en la que este año se recaudaron 3.428 euros para la Asociación de Esclerosis Múltiple de Gipuzkoa.

Por cierto, y como recordatorio para otros años: ¡los cuatro integrantes de cada equipo tienen que cruzar la meta juntos! Este domingo, más de cincuenta equipos fueron descalificados por este motivo.

El año que viene, más y mejor en esta popular festiva en la que los trabajadores se calzan las zapatillas para disfrutar de un gran ambiente junto a sus compañeros. Seguro que la Carrera de Empresas les sirve a muchos y a muchas para engancharse al mundillo del running. ¿Les veremos participando en las diferentes populares de Gipuzkoa? Opciones variadas tienen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ambientazo junto a los compañeros de trabajo