Una sola carrera le ha bastado a Iraia Mendia para lograr el billete para disputar el Campeonato de Europa sub23. La fondista lazkaotarra pulverizó hace dos semanas en Tarragona su plusmarca guipuzcoana de 3.000 metros obstáculos (10:03.08) y se ganó estar ... en su segunda cita continental de los últimos meses. La primera fue en diciembre, en Turín (Italia), donde acabó novena en el Europeo cross. Ahora sueña con estar en la final de los 3.000 metros obstáculos del sábado en Espoo (Finlandia).
Publicidad
Paso a paso. Primero tendrá que ser una de las ocho mejores de su serie en las semifinales que hoy, a las 18.46 horas (horario guipuzcoano), disputa en Espoo (Finlandia). «No va a ser fácil, pero que no sea por no intentarlo. Tendré opciones. No me conviene una carrera demasiado lenta. Prefiero que tenga ritmo», explica la peleona fondista.
Su temporada sobre el barro y bajo techo fueron para enmarcar. Pero cuando preparaba su debut al aire libre, «a mediados de mayo», comenzaron las «molestias en la rodilla. Fueron cinco semanas agónicas. Corría y me dolía. Solamente podía hacer bici y elíptica. Pensé que la temporada se había acabado para mí». Pero unos días antes del Campeonato de España sub23, donde fue plata tras Marta Serrano, volvió a ver la luz. «Arriesgué y salió bien. Pude acabar fuerte y logré la mínima».
Mendia no será la única guipuzcoana en Espoo. Otros cuatro atletas con licencia del territorio representarán a la selección española en esta cita continental que arrancó ayer con las pruebas de marcha(ganó el oro en los 20 kilómetros el español Paul McGrath) y que puede seguirse en RTVE Play y en Teledeporte. Se trata de Iker Arozena, María Vicente, Ibai Serrano y Ander Martínez de Rituerto.
Publicidad
La que, en principio, más tiempo pasará sobre el sintético será Vicente. Doblará. Llega como líder europea en triple (14,21 metros) y también quiere subir al podio en la longitud. Hoy empieza su concurso en el triple (13,60 le piden para estar en la final) y el sábado, en la longitud.
También estará hoy en el pasillo de saltos horizontales Arozena, al que piden 7,70 metros para estar en la final de longitud de mañana. El turno del pertiguista Ander Martínez de Rituerto llegará mañana. Lo tiene difícil para estat en la final del domingo, pero el tolosarra es competitivo a más no poder. El que no sabe si correrá o no es Ibai Serrano. El velocista errenteriarra es uno de los cinco seleccionados para el 4x400. Las series son el sábado.
Publicidad
Chakib Lachgar, plusmarquista guipuzcoano de medio maratón, fue ayer incluido en la lista de la selección española para el Mundial de 50 kilómetros en ruta que se disputará en Hyderabad (India) el 5 de noviembre. Será la primera internacionalidad para este fondista afincado en Gipuzkoa desde hace más de una década y que, en 2019, ganó la Behobia-San Sebastián.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.