Borrar
La joven Marta Serrano se impuso en la final de los 3.000 metros obstáculos, con récord de los campeonatos. RFEA
De casta le viene al galgo
Atletismo

De casta le viene al galgo

Marta Serrano, hija de Antonio Serrano y de la guipuzcoana Natalia Azpiazu, se proclama campeona de España de 3.000 metros obstáculos tras una fabulosa carrera

Sábado, 29 de julio 2023, 02:00

Hace veinte años nació Marta Serrano Azpiazu. Sus apellidos le delatan. La hija de Antonio Serrano y de la guipuzcoana Natalia Azpiazu, que fueron dos grandes fondistas, se ha proclamado este viernes en Torrent (Valencia) campeona de España absoluta de 3.000 metros obstáculos por primera vez. Y lo ha hecho con récord de los campeonatos y récord de Españ sub23 (9:26.35). De casta le viene al galgo...

Entrenada por su padre, Serrano es un prodigio. Su forma de correr enamora. Carolina Robles ha tirado fuerte desde el inicio. Le seguían Irene Sánchez-Escribano y la madrileña. A 600 metros de meta, Sánchez-Escribano ha cambiado. Y Serrano ha reaccionado, sacando a pasear su clase en la recta final.

«No sé cómo describir cómo me siento. Está siendo una temporada increíble. Iba cómoda corriendo tras Irene. Cuando he visto que ella se iba, he sacado fuerzas de donde no tenía para aguantar y lograr pasarle en los últimos cien metros», apuntaba la joven fondista. Hace un par de semanas, en Finlandia, Serrano ha subido al tercer cajón del podio en el Europeo sub23.

En esa misma final de los 3.000 metros obstáculos, la más emocionante de las siete que se han visto este viernes en Torrent, la lazkaoarra Iraia Mendia ha acabado en séptima posición (10:13.89). En el mismo puesto concluyó el pertiguista tolosarra Ander Martínez de Rituerto, que superó el listón en 5,02 para fallar posteriormente en 5,17. Aleix Pi conquistó el título saltando 5,52.

Oussaim Oumaiz se ha colgado el oro en 5.000 (13:49.83) gracias a su poderoso final, mientras que Carlos Tobalina, que no ha tenido su mejor día, ganó el peso (19,65). Laura Redondo (68,14) y Alberto González (70,02) se impusieron en el martillo. En los 400 metros vallas, Iratxe Martín, con 59.81, a punto estuvo de colarse en la final.

Esto fue por la tarde. Antes, a primera hora de la mañana, el extremeño Álvaro Martín ha dado un auténtico recital en los 10.000 metros marcha. El campeoón continental no ha encontrado rival y se volvió a proclamar campeoón de España con un crono de 39:39.32.

Axpe, a por el doblete

La de este viernes no ha sido una jornada con mucha participación guipuzcoana, pero la de hoy sí que lo será. En escena sobre el sintético de la pista valenciana, varios de los atletas con licencia del territorio que aspiran a subir al podio.

Dos de ellas serán las arrasatearras Maialen Axpe y Malen Ruiz de Azua. La final de pértiga arrancará a las 18.05 horas, y Axpe es la gran favorita. Ha saltado 4,45 metros esta temporada y llega como líder al aire libre. Aspira a conseguir el doblete, ya que durante la campaña invernal ya se proclamó campeona de España. Ruiz de Azua, con 4,32, llega con la cuarta mejor marca.

Otra de las grandes finales de este sábado será la de la longitud femenina (19.55), con María Vicente buscando volar más allá de los 6,80 metros para poner la primera piedra hacia el doblete longitud-triple que puede conseguir en Torrent. Y, claro, para sumar valiosos puntos en su camino hacia el Mundial de Budapest. No se lo pondrán nada fácil hoy Fátima Diamé y la alavesa Tessy Ebosele.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco De casta le viene al galgo