
Secciones
Servicios
Destacamos
Eran los favoritos y no han defraudado. Aitor Etxeberria y Maite Arraiza han conquistado este domingo sus segundos triunfos en la Clásica Salto 15K Donostia. Está claro que ganar por partida doble siempre sabe mejor… Los últimos triunfadores guipuzcoanos hasta hoy en la 15K de la capital guipuzcoana (ella en 2018 y él en 2019) se han impuesto con gran autoridad tras sus galopadas en solitario.
Ha sido una jornada en la que el atletismo popular ha vuelto a ser protagonista por las calles de la capital guipuzcoana. 1.226 corredores han logrado cruzar la meta en la 15K. y 192 patinadores, cuatro deportistas en handbike y 200 atletas en la 5K han hecho lo propio. Y el tiempo les ha acompañado a todos ellos durante el llano y bello recorrido. Entre todos los que han llegado al Miniestadio de Anoeta, los 'más buscados' eran el igeldotarra Etxeberria (47:11) y la donostiarra afincada en Lazkao Arraiza (55:53).
Ver fotos
Él ha clavado el crono que marcó en 2019, cuando también ganó (dos txapelas seguidas para el fondista de la Real Sociedad). Lo ha mejorado en un segundo, aunque es cierto que ha llegado al sintético paseándose y disfrutando; tenía margen para bajar de 47 fácilmente. «Justo antes de la salida me han dicho que Aitor Mimenza, con alguna molestia, no venía finalmente. Y he podido plantear una carrera diferente sabiendo que era el favorito». Se escapó desde el comienzo y aflojó al final. Tras él ha llegado un histórico como Kamel Ziani. 49 años tiene, pero sigue dando guerra. «Veinte años llevaba sin correr la Clásica», aseguraba el plusmarquista de la prueba desde 1998 (45:13). «Se me ha hecho larga. Últimamente, como mucho, hago carreras de diez kilómetros». 48:23 ha hecho.
Y a cuatro segundos, «apretándole hasta el final», ha llegado otro veterano como José Antonio Gómez. Arraiza también ha planteado una carrera en solitario en los primeros kilómetros. «He salido demasiado rápido. He sufrido al final», confesaba ya tras pasar por el podio. Pero la txapela se quedó en casa. Le sobró poco más de un minuto. La gala Juliette Germain y la oñatiarra Saioa Arkonada han sido segunda y tercera, respectivamente. «Estoy unos meses de Erasmus en Donostia y estoy muy contenta. El grupo de Ricardo Jiménez me ha acogido de maravilla. Son amables conmigo y hay otras atletas como Elena Silvestre y Aratz Rodríguez que me están ayudando a progresar», apuntaba la francesa (de Orsay) de 20 años. Le ha dado el toque internacional a la prueba.
En esta ocasión, los rollers más rápidos han sido el donostiarra Nicolás Alonso (25:49) y la alavesa Idoia Martínez de la Fuente (27:57). Él, un habitual del podio en esta prueba, ha roto la carrera junto al vitoriano Unai Villalobos (segundo clasificado) y, patinando a toda velocidad, se han marchado del grupo perseguidor. Ella, por su parte, se ha marchado en solitario desde el primer kilómetro. Como ocurrió en la 15K de corredores con Arraiza, ha sido la encargada levantando un cartel, de avisar a sus compañeros patinadores en la zona de salida de que faltaba un solo minuto para ponerse manos a la obra.
1) Maite Arraiza 55:53.
2) Juliette Germain 57:02.
3) Saioa Arkonada 57:17.
4) Lourdes Colomo 1h01:19.
5) Nerea Egia 1h01:58.
1) Aitor Etxeberria 47:11.
2) Kamel Ziani 48:23.
3) José Antonio Gómez 48:27.
4) Xabier Lukin 48:56.
5) Ibai Alba 48:59.
1) Ion Galarraga 30:24.
2) Mikel Goicoechea 35:54.
3) Hilario Olano 55:14.
4) Joseba Azkarate 56:43
1) Idoia Martínez de la Fuente 27.57
2) Nere Karrera 28:18
3) Amale Múgica 28:30
1) Nicolás Alonso 25:49
2) Unai Villalobos 25:51
3) Enrique Leiva 25:58
1) Ana González 20:14.
2) Aitana Ábalos 20:18.
3) Maialen Urretavizcaya 21:07.
1) Aimar Murua 15:24.
2) Unai Sagarzazu 15:36.
3) Sergio Román 15:39.
El veterano e incansable Sergio Román, que ha ido de menos a más y ha acabado tercero, subió en esta ocasión al podio con sus padres. «Esta vez cambio a los hijos por ellos», bromeaba. Lo hizo tras ver de cerca cómo el andoaindarra Aimar Murua (15:24), de tan solo 18 años (28 años menor que Román), se imponía tras ser capaz de «tomar la iniciativa a falta de poco más de un kilómetro». Sabía que tenía que marcharse antes. «En los metros finales, al sprint, habría sido imposible». Segundo ha sido Unai Sagarzazu.
La donostiarra Ana González (20:14) se ha llevado el triunfo femenino en la distancia corta tras superar por solo cuatro segundos a Aitana Ábalos. Tercera ha sido Maialen Urretavizcaya. «Para mí ha sido una carrera rápida. Nos hemos intercambiado posiciones Aitana y yo. Y se ha decidido todo al final», explicaba González. La fiesta sirvió para dar visibilidad a diferentes causas. La organización y Salto, patrocinador principal, han colaborado con Irungo Harrera Sarea. Y en meta se han recogido decenas de zapatillas y móviles usados. Otra historia que merece ser contada es la protagonizada por los urnietarras Iñaki y Vicente, de la asociación 'Aurrera Markelekin (GNAO1)'. «Llevamos a Markel (de 15 años y con mutación del gen GNAO1) en un carrito porque queremos dar visibilidad a la enfermedad rara que padece. Solamente doce personas en España la tienen».
La Clásica Salto 15K Donostia fue la primera competición en la que Ion Galarraga participó con su bici adaptada. Y podría decirse que el podio de esta carrera es como su segunda casa. Siempre que ha tomado la salida con su handbike, el de Bidania-Goiatz ha subido al primer cajón. Hoy, con un crono de 30:24 en la meta del Miniestadio de Anoeta, otra vez. Es imbatible. En la salida de la avenida de Madrid, para los cuatro participantes en esta modalidad de deporte adaptado ha sido la mayor ovación. Además de Galarraga, Mikel Goikoetxea (segundo clasificado), Hilario Olano (tercero) y Joseba Azkarate (cuarto) se preparaban para tomar la salida en la 15K mientras el público y los corredores de la distancia larga no dejaban de aplaudirles. Desde el pistoletazo de salida, el multicampeón ha tomado la iniciativa. «He salido rápido buscando una bonita marca, pero he ido poco a poco aflojando», confesaba Galarraga, consciente de que en meta, con su crono de 30:24, se había quedado lejos de los 28:29 de 2019. Hace unos meses estuvo lesionado y poco a poco va a mejor. «Estoy entrenando más y ayuda. De la lesión ya estoy recuperado y buscar el mejor estado de forma va a ser progresivo», explicaba en meta. Gran trabajo hoy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.