

Secciones
Servicios
Destacamos
El boom de las carreras populares parece no tener límites, sobre todo en la capital guipuzcoana. Ayer fue presentada la 24ª edición de la ... Media Donosti, una clásica del calendario de citas atléticas sobre el asfalto de Gipuzkoa. Y los datos hablan por sí solos: 4.210 son los corredores que se han inscrito en los 21,097 kilómetros (récord absoluto) y 1.840 en la 10K. Es decir, se espera la presencia de alrededor de 6.000 participantes. Los dorsales ya llevan semanas agotados.
Con un presupuesto de 90.000 euros, esta carrera ha superado con creces sus números de ediciones pasadas. 2.032 fueron en 2024 en la 21K y 1.368 en la 10K. El récord hasta ahora entre las dos distancias era de alrededor de 3.900 inscritos de 2019. Casi se doblará esa cifra la semana que viene.
Fecha y hora 6 de abril a las 10 horas.
Inscritos 4.210 son los corredores que se han inscrito en los 21,097 kilómetros (récord absoluto) y 1.840 en la 10K.
Recorrido Dos vueltas al circircuito con salida desde el Boulevard hasta la rotonda de Ibaeta, regreso por la calle San Martín, República Argentina, Zurriola, giro en la rotonda de Manteo y Boulevard.
Ya no es únicamente la Behobia-San Sebastián la que agota sus dorsales con antelación. Ahora son muchas las pruebas que presumen de 'sold-out', sobre todo en la capital, pero también en otras localidades. Sin ir más lejos, la Azkoitia-Azpeitia de este sábado, que es el medio maratón más antiguo del territorio, ha agotado sus dorsales tanto en la distancia que da nombre a la carrera (1.200) como en la prueba corta (600).
En Donostia, pruebas como el maratón (noviembre), el medio maratón de octubre o la 15K (también en octubre) ya tienen abierto el periodo de inscripción para este año y los números superan con creces a estas alturas a los de otras ediciones. Un boom de carreras populares que parece imparable. La Behobia abre en abril.
Uno de los motivos que lleva a las diferentes organizaciones a crecer es la cada vez mayor presencia de mujeres en la línea de salida de diferentes carreras. Y poco a poco también en distancias superiores. En esta ocasión, la Media Donosti contará con un 62,7% de hombres en la 21K, por un 37,3% de mujeres. Y en la 10K, 64,7% de inscripción femenina, por 35,3% masculina. Es decir, más de 2.700 mujeres tomarán la salida. «Cada vez corren más jóvenes, algo que se ve sobre todo entre las mujeres», explicaba Iñigo Elarre, responsable de la organización.
San Sebastián también tiene un fuerte poder de atracción para público foráneo. Y esto queda claro con el 58% de participación que se espera de corredores de fuera de Euskadi. Eso sí, los guipuzcoanos también crecen, «con 2.208 apuntados en total». Habrá, además, 44 países representados el 6 de abril. «Desde Francia vienen más de mil. Y hay un grupo de París con 500 corredores».
«La novedad será que habrá cuatro pistoletazos de salida en el Boulevard desde las 10.00. Hasta ahora era uno», seguía Elarre. Llegarán al mismo escenario. La recogida de dorsales se podrá realizar el 4 y 5 de abril en las tiendas seleccionadas por los participantes a la hora de realizar su inscripción. En Gipuzkoa, Deportes Apalategui en Donostia y Zumarraga, LeireSport en Irun, Shanti Kirolak en Tolosa y Deportes Askasibar Intersport en Eibar. La organización tiene confirmada la presencia de los dos ganadores de 2024: Elena Loyo y Chakib Lachgar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.