Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

«Ya hay conversaciones abiertas para homologar la jaula del Miniestadio»

Goikoetxea, presidente de la FAG, asegura «estar trabajando para acelerar el proceso» después de que el BAT y el Atlético hayan criticado tener que ser locales en Durango

Viernes, 3 de mayo 2024, 06:38

«Ya hay conversaciones abiertas para poder lograr la homologación del Miniestadio de Anoeta». Ramón Goikoetxea, presidente de la Federación Atlética Guipuzcoana (FAG), se mostró ayer tajante en este sentido tras la denuncia del Atlético San Sebastián y del Super Amara BAT, los dos equipos ... femeninos del territorio que tendrán que disputar su encuentro de liga de División de Honor, la máxima categoría del atletismo español, el domingo en Durango (Bizkaia) al no haber pistas de ocho calles homologadas en estos momentos en Gipuzkoa. Es decir, no hay instalaciones en las que se puedan desarrollar todas las disciplinas en competiciones atléticas del calendario nacional.

Publicidad

La FAG reaccionó ayer tras lo publicado en este mismo periódico, una información que recogía la crítica de dos de los principales clubes guipuzcoanos. No es la primera vez que ocurre durante los últimos meses, aunque la paciencia de bidasotarras y donostiarras parece haberse agotado y esto les llevó a emitir un comunicado conjunto que tampoco ha sido del agrado de algunas instituciones, como se lo han hecho saber. Ahora mismo, el viaje a otro territorio para disputar este tipo de competiciones nacionales es obligado. No hay pistas de ocho calles homologadas en Gipuzkoa.

«Hemos hablado con jueces y tenemos un par de contactos en World Athletics para que, cuando se pueda, se agilice el proceso de homologación», continúa Goikoetxea. La jaula de lanzamientos, modificada tras ser derribada en febrero por el viento, ha sido el detonante para que la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) le haya retirado al Miniestadio su homologación, aunque el problema con esta instalación viene de lejos, con rayas que separan las calles sin visibilidad. Ya en 2023 estos dos equipos tuvieron que competir en Pamplona y en octubre, los conjuntos sub20 del BAT y de la Real también fueron locales en Durango. Las rayas siguen igual, habiéndose iniciado la nueva temporada, y la jaula ha sido un contratiempo.

«Ya tenía apalabrado con Iñaki Gabarain, concejal de Deportes de Donostia, que se iban a pintar las rayas (19 de abril). Llegaban para esta jornada de liga. Íbamos a buscar una solución económica teniendo en cuenta que se prevé que la reforma se inicie a finales de año. Después pasó lo de la jaula. Nosotros nos enteramos el viernes de hace dos semanas (19 de abril) de que se le retiraba la homologación. Nos mandaron un correo desde la RFEA. Y ya para ese momento, el BAT y el Atlético habían solicitado a Durango la pista», continúa el presidente de la FAG.

Publicidad

Los clubes implicados afirman que no fue así. «El martes (16 de abril) nos indican a BAT y Atlético que seremos los organizadores. Y nos preguntan a ver si el Miniestadio está bien. Le piden a un juez que vaya a inspeccionar la pista, ven que las rayas siguen sin prácticamente verse, y es ahí también cuando ven la nueva jaula. No se les había informado. Y llevaba un tiempo puesta. Por tanto, la RFEA decide quitarle la homologación. Tienen que analizarla, ver si algo ha cambiado. Las marcas de disco y martillo no valen», explican desde las partes implicadas, sintiéndose «los grandes perjudicados» por organizar una jornada de liga en Durango, con las complicaciones que supone.

«Nosotros hablamos con Durango el mismo viernes (19 de abril) que sabemos lo de la jaula. La RFEA nos dice que tenemos dos opciones porque el Miniestadio no vale: organizar en otra pista (Durango) o irnos a Manresa. Nos tuvimos que mover rápido. La RFEA espera hasta el último momento para dar la sede. Y la confirma finalmente el miércoles 24 de abril, la semana pasada».

Publicidad

«Actuamos rápido»

Ante lo publicado por DV ayer, también reaccionó Iñaki Gabarain. El concejal donostiarra explica que «pronto se anunciará la licitación de la reforma del Miniestadio. Y es un notición para el atletismo guipuzcoano. Tenemos aclarado el horizonte con las federaciones de atletismo y de rugby. Y partidas presupuestarias para este mismo 2024 y 2025. Actuamos rápido con el seguro cuando en febrero se cayó la jaula. Los plazos han sido cortos. Y está mejor que antes. Incluso creemos que valdrá para el nuevo Miniestadio, una vez esté homologada. Tenemos una buena sintonía con la FAG».

Lo que esta ausencia de pistas homologadas de ocho calles en Gipuzkoa ha sacado a relucir es que hay diferencias entre el BAT y el Atlético y la actual Federación Atlética Guipuzcoana. Ya la semana pasada, cuando el Atlético denunció en sus redes sociales «la falta de mantenimiento del Miniestadio» y su obligado viaje a Durango, Goikoetxea respondió: «Para ser honesto, ya habíamos pactado un pintado provisional para la pista para evitar un traslado a Durango. Quizás hemos estado apurados de tiempo». Las respuestas al presidente de la FAG por parte de usuarios de la red social 'X' (antiguo Twitter) no tardaron en llegar: «¿Se asume el error de no pedir la homologación de la jaula?», preguntaban. Goikoetxea hace un llamamiento a los diferentes clubes guipuzcoanos a que colaboren con la FAG, a que ayuden. «Que nos llamen antes de quejarse en redes sociales y buscaremos soluciones».

Publicidad

En cuanto a la jaula, está claro que la actual es más segura que la que estaba hasta que el viento se la llevó por delante (que tenía, por ejemplo, los soportes doblados). Desde la RFEA hablan de cuestiones de seguridad, pero lo que parece que ha molestado a la federación española (y por ello no hay rápidos avances) es que no se les informara de las modificaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad