Los 3.550 dorsales se han agotado para las doble carrera de este domingo en San Sebastián. La Media Maratón contará con 2.150 corredores, entre ellos Chakib Lachgar, Unai Arroyo, Lucía Garate y Elena Loyo, y la prueba de 10.000 metros contará con ... más atletas femeninas que masculinos por primera vez en esta popular carrera, que ha sido presentada esta mañana en el Ayuntamiento de la mano del concejal de Deportes, Iñaki Gabarain.
Publicidad
La XXIII Media Maratón de San Sebastián (Gran Premio Laboral Kutxa), evento patrocinado entre otros por El Diario Vasco, tendrá su salida (10.00 horas) y llegada en el Boulevard. Una prueba, destacó Gabarain, que llega con «récord de participación» y con un avance en sostenibilidad: se eliminan las botellas de plástico en los avituallamientos y se utilizarán vasos compostables y biodegradables, también será de material reciclable la bolsa de avituallamiento y las pancartas de la carrera, se empleará un vehículo eléctrico como cabeza de carrera y se fomentará el transporte público al ratificarse un año más un acuerdo con Dbus para el el uso de los autobuses sea gratuito para la ciudadanía (10-12.30 h) y para los corredores (07.30-13.30 h).
María García de Street marketing destacó que baja a media de edad al subir mucho los inscritos de 18 a 24 años y también los participantes de 25 a 34 años. El director de la carrera, Iñigo Elarre, destacó la novedad de que este año por primera vez haya más atletas femeninas (55,6%) que masculinos (44,4%) en la prueba de 10.000. Explicó igualmente que la celebración este sábado en Crevillente del campeonato de España de 10K ha restado participantes a la prueba donostiarra «porque sus marcas les obligan a acudir a este evento», pero en Donostia correrán las principales atletas vascos, como son los actuales campeones de Euskadi de Media Maratón Unai Arroyo y Lucía Garate, además de la atleta olímpica y doble veces campeona de España, Elena Loyo, sin olvidarnos del campeón del mundo de 50 km y dos veces ganador de la Behobia-San Sebastián, Chakib Lachgar. Habrá corredores de 30 países y el 52,43% de los atletas será de fuera de Gipuzkoa. El presupuesto de la carrera es de 70.000 euros, la mitad cubiertos con las inscripciones, 30% aportado por los patrocinadores, el 15% por la organización y el 5% por subvenciones.
Varios clubes donostiarras como el Bera Bera, Deusto o Intxaurdi colaborarán con voluntarios en cruces, gardarroopa y avituallamientos. Habrá siete liebres con diferentes ritmos para que cada tipo de corredor pueda alcanzar su marca (1:20, 1:25, 1:30, 1:40, 1:45 y 1:50). Cada 2,5 kilómetros los participantes en la carrera encontrarán DJ para amenizar la prueba. El recorrido parte del Boulevard se dirige por la Zurriola hasta la avenida de Navarra, da la vuelta y tras cruzar el puente de Zurriola se dirige por República Argentina hasta la calle San Martín, paseo de la Concha, Zumalakarregi, avenida de Tolosa, rotonda de Lorea y vuelta por avenida de Tolosa, Zumalakarregi, Zubieta, Easo, avenida de la Libertad, Miramar, Hernani y Boulevard.
Publicidad
La celebración este domingo de la Media Maratón de San Sebastián provocará cortes de tráfico en el Centro, Gros y Antiguo desde las 9.45 hasta las 13 horas, así como modificaciones de recorridos y paradas en las líneas afectadas de Dbus. La carrera partirá a las 10 horas desde el Boulevard y el paseo de La Concha se cerrará al tráfico hasta las 12.30 horas. Prácticamente todos los viales de la carrera convivirán con los vehículos mediante un coneado de carriles. No se podrá circular por la zona de Ondarreta y la plaza del Funicular.
De 10 a 12 horas, los viajes en los autobuses de Dbus de las líneas afectadas por la carrera serán gratuitos para la ciudadanía. Los corredores también tendrán acceso libre a los autobuses municipales presentando el dorsal desde las 7.30 hasta las 13.30 horas. Una vez finalizada la carrera, las paradas finales se harán en el entorno de la calle Okendo y la plaza Gipuzkoa. También habrá afectaciones a los recorridos y paradas de los servicios de Lurraldebus y Ekialdebus, por lo que desde el Ayuntamiento recomiendan consultar las páginas web de las respectivas compañías.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.