![Imanol Rojo, un esquiador que no le tiene miedo al asfalto](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/04/03/combo-rojo-kDBE--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Imanol Rojo, un esquiador que no le tiene miedo al asfalto](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/04/03/combo-rojo-kDBE--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No le tiene miedo al asfalto. Y eso que es un hombre que acostumbra a deslizarse sobre la nieve. Imanol Rojo, olímpico en 2014 y 2018 en esquí de fondo, demostró el domingo en la 10K de la Media Donosti que eso de correr no ... se le da nada mal. El tolosarra, con un crono de 32:15 (a 3:13 cada kilómetro), fue el hombre más rápido en el Boulevard de la capital guipuzcoana.
Es cierto que no estaban en la línea de salida los mejores especialistas vascos, pero no hay dudas de que Rojo podría ser un atleta competitivo, al menos a nivel territorial. Y él, que ahora tiene 32 años, no descarta tomárselo en serio a medio plazo. «Cuando deje el esquí sí que me gustaría hacer entrenamientos específicos de atletismo un par de temporadas. Me gustaría correr la Behobia para ver qué marca soy capaz de hacer e incluso no descarto correr una maratón».
¿Cuándo será? No lo sabe con seguridad. «La última temporada ha sido complicada, con una infección en los pulmones incluida. Tengo que valorar con la federación si seguir un año más o no compitiendo a alto nivel. La idea es intentarlo. Y tratar de estar en la pomada, entre los veinte mejores del mundo».
Ya habrá tiempo después para dejar 'aparcada' la nieve y centrarse en el asfalto. Eso sí, de correr ya disfruta ahora. «Y eso que hoy, un día después de ganar la 10K, no puedo ni andar prácticamente. Muscularmente acabo reventado», admite el tolosarra. «La técnica no tiene nada que ver. E ir a estos ritmos es complicado sin entrenamientos de series».
Tras finalizar una semana antes en Finlandia su temporada de esquí, Rojo, «en forma», no quiso perderse la prueba corta de la Media Donosti. Ya el año pasado, en la misma carrera, acabó segundo, siendo superado únicamente por su paisano Unai Arroyo. Su crono en 2022, de hecho, fue doce segundos mejor (32:03).
Nieve no hay todo el año, y es sobre todo en verano cuando el esquiador guipuzcoano aprovecha para correr. «Gran parte del año vivo en Vielha, en los Pirineos. Por asfalto y en llano poco corro, pero por el monte, en cambio, sí. Hago sesiones de incluso tres o cuatro horas, pero sin la presión del crono. Son para hacer base. De series muy poca cosa».
No tiene claro si este mismo año volverá a participar en alguna popular. Lo que sí que sabe es que a mediados de mayo ya comenzará con la pretemporada de esquí, «a hacer caja». Esto es lo que le ayuda a ir tan bien cuando deja el material de invierno a un lado y coge las zapatillas de correr. «Los esfuerzos son bastantes diferentes en los dos deportes, sobre todo a nivel muscular. Pero el estado de forma ahí está». Como le coja el gusto, seguro que en poco tiempo le vemos peleando por muchos otros triunfos sobre el asfalto en diferentes carreras del territorio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.