Borrar
Derseh y Gebre, vencedores del Maratón de San Sebastián. LUSA
Atletismo

Dominio etíope en el Zurich Maratón de San Sebastián

Meseret Gebre (2h27:36) y Kindie Derseh (2h12:11) triunfan en el Zurich Maratón de San Sebastián con interesantes mejoras en sus cronos y ella incluso lucha por el récord

Domingo, 28 de noviembre 2021

Teniendo en cuenta cómo cayó y de qué manera sopló el viento en algunos momentos, tanto Meseret Gebre (2h27:36) como Kindie Derseh (2h12:11), ganadores ayer del Zurich Maratón de San Sebastián, tienen que estar más que contentos con su rendimiento sobre el mojado asfalto donostiarra. Sus zapatillas de carbono resistieron también al agua.

Los dos etíopes no solo lograron la txapela, sino que mejoraron con creces sus registros personales en los 42,195 kilómetros y, en el caso de ella, incluso puso en jaque la plusmarca de la prueba (en tiempos en los que las zapatillas, todo hay que decirlo, eran otra cosa) con la que la palentina Ana Isabel Alonso seguirá contando un año más (2h26:51 en 1995; también récord de España).

Fue una jornada que muchos populares no olvidarán fácilmente; por lo que supone correr un maratón y por las complicadas condiciones a las que se enfrentaron. En la memoria de Derseh también se quedará durante bastante tiempo la jornada de ayer. Hacía frío (sobre 5 y 6 grados) e hizo bien el joven de 22 años en salir con gorro. Llegó a meta en solitario y calado, mejorando en más de cinco minutos el 2h17 que había hecho este mismo año en Hamburgo (encontrándose «mal» allí, eso sí).

Y tal vez por eso, como haría el mismísimo Forrest Gump, siguió corriendo. Ni descansó. Poco le importó haber hecho antes 42,195 kilómetros. Salió del Miniestadio de Anoeta y, a modo de descalentamiento, trotó y trotó. Minutos después llegó a la carpa situada junto al arco de meta y, él, más fresco que nadie, se comió un pintxo de tortilla... Normal que dijera que en condiciones normales era capaz de 2h10.

Fue en el año 2000 cuando un hombre etíope logró el primer y hasta ayer único triunfo del siglo XXI en el maratón donostiarra (once ha sumado en este tiempo Kenia). Esa especie de maldición que no se daba en categoría femenina (la última fue en 2018 y son con la de ayer cuatro victorias en lo que llevamos de siglo) se acabó gracias al triunfo de Derseh.

Este joven atleta siguió a las liebres al principio. Se resguardó bien. Alucinó con los árboles caídos de la avenida de Tolosa y con las olas en la Zurriola. Pasó el medio maratón en 1h06:39 y pegó el arreón final en el segundo giro, a la altura del Hotel Londres y camino al Antiguo, cuando la segunda y última liebre abandonó. Fue ahí cuando se marchó del eritreo Weldemicael, el favorito y segundo en meta (2h13:44). El etíope Degefa (tercero) y el keniano Kipchumba (cuarto) ya habían quedado atrás. Quinto fue el irundarra y nuevo campeón de Gipuzkoa José Antonio Gómez de Arriba.

Como ocurrió en la carrera masculina, en la femenina la prueba se decidió en la segunda vuelta. La etíope Meseret Gebre, de 28 años, y su compatriota Zinah Senbeta, de 23, se marcharon solas desde el primer metro. Ninguna de ellas sabía hasta ayer lo que era correr un maratón por debajo de 2h33. Pues bien, 2h27:36 y 2h30:30 fueron sus cronos, muy por delante de la ormaiztegiarra y campeona de Gipuzkoa Naroa Sagarna, que corrió en 2h55:49. Gebre, ganadora femenina tras atacar ya en el Antiguo y en el segundo giro, fue la sexta en meta.

Su paso por el medio maratón en 1h13:33 le permitió soñar con el récord de la prueba, pero en este caso la segunda mitad fue ligeramente peor que la primera.

1.093 maratonianos llegaron a meta ayer en esta prueba en la que se espera incrementar la participación a futuro y también la densidad de buenas marcas. Ayer tres mujeres bajaron de tres horas y cuatro hombres de 2h20.

En la prueba corta

En la 10K, con 673 clasificados, victoria de la azkoitiarra del Atlético Jone Zabaleta. Se impuso con un crono de 35:18 que, además, le sirvió para llevarse el oro en el Campeonato de Euskadi de la distancia. Las también guipuzcoanas Aratz Rodríguez y Maite Maiora (especialista en montaña) le siguieron en la clasificación, aunque al podio vasco subió Izaro Rubio al no tener Maiora licencia atlética.

En la prueba masculina, el galo Maël Gouyette fue quien se llevó el gato al agua con un crono de 30:40. Podio internacional con su compatriota Mustapha Bloudek segundo y con el croata Marino Bloudek tercero. El mejor guipuzcoano y vasco fue Ander Garín.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Dominio etíope en el Zurich Maratón de San Sebastián