No fue tan buena como se podría haber esperado la jornada del Campeonato de España en pista cubierta para los intereses de los atletas guipuzcoanos. Se cerró con dos medallas (las dos en la longitud) y otros tres puestos de finalista. A falta de largos ... saltos, buenos fueron los metales de Iker Arozena (plata) e Irati Mitxelena (bronce).
Publicidad
En 7,67 metros, sin poder mejorar en esta ocasión su récord vasco (7,82), cayó Arozena. Cuatro saltos nulos realizó en un concurso en el que Jaime Guerra, con 7,90, se llevó el gato al agua. Poco antes, Mitxelena se tuvo que conformar con 6,28 metros, viendo cómo Fátima Diamé (6,66) y la alavesa Tessy Ebosele (6,57) le superaban.
En ese mismo foso aunque unas horas antes, la triplista Naroa Furundarena se quedó con la miel en los labios. Acabó quinta con un mejor intento de 12,48 metros (a veinte centímetros del podio) en un barato concurso en el que el oro fue para Osasere Eghosa (13,44). Quinta plaza también para el joven Ander Martínez de Rituerto en la pértiga, superando el listón en esta ocasión en 5,20 metros. Ganó Isidro Leyva con 5,45.
El quinto puesto de finalista para la delegación guipuzcoana llegó en los 3.000 metros femeninos gracias a la sexta posición de Iraia Mendia (9:26.78). El oro, al sprint, fue para Marta Pérez (9:07.60).
Publicidad
La actuación más aplaudida de la jornada fue la de Adel Mechaal. Tras su galopada en solitario el viernes en la semifinal, ayer en la final de los 3.000 metros volvió a dar una auténtica exhibición. El catalán tiró desde el primer metro y paró el crono en 7:44.15.
Buen heptatlón el que completó Jorge Ureña (6.173 puntos), mejorando el récord del campeonato y quedándose a solo 76 puntos de su plusmarca nacional. En los 60 metros, Jäel Bestué, con 7.20 (segunda mejor española de siempre), derrotó a Maribel Pérez.
Publicidad
A pesar de golpear la primera valla, Teresa Errandonea no tuvo problemas para avanzar a las semifinales de los 60 metros vallas. La irundarra corrió en 8.26 y se impuso en su serie. La que demostró estar a un gran nivel fue la catalana Xenia Benach (8.02).
No hubo sorpresas tampoco en las vallas masculinas, con el navarro Asier Martínez y el valenciano Quique Llopis cumpliendo. John Cabang, que hizo 7.94, estará hoy peleando por un puesto en la final. En los 1.500 metros, Miren Martín (4:31.39) también avanzó, como Andoni Calbano (21.61) en 200. Ibai Serrano se quedó fuera en 400 (47.24) y perdió el récord de Euskadi, que lo recupera el vizcaíno Markel Fernández (46.87).
Publicidad
El estadounidense Ryan Crouser batió ayer en Idaho el récord mundial de peso. Hasta 23,38 metros lanzó, un centímetro más de su anterior plusmarca.
El ugandés Jacob Kiplimo y la keniana Beatrice Chebet se proclamaron ayer campeones del mundo de campo a través en Bathurst (Australia). Kiplimo se impuso al etíope Aregawi y a su compatriota Cheptegei. Dramático fue el final de la prueba femenina. La etíope Gidey tenía ya la victoria en su mano cuando, a solo 30 metros de la meta, se desvaneció. Chebet le pasó y se llevó el oro. A Gidey le ayudaron a levantarse y fue descalificada. La plata fue para Gebreselama y el bronce para Ngetich. En cuanto al rendimiento de los atletas españoles, Aaron Las Heras fue 22º en la carrera masculina e Irene Sánchez-Escribano acabó 30ª.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.