Secciones
Servicios
Destacamos
Como ya es tradición, al año se le dice adiós en Gipuzkoa corriendo. Por la mañana, al mediodía, por la tarde; eso da igual. Lo importante hoy es ponerse las zapatillas y despedir el año corriendo alguna de las San Silvestres del territorio. Son cerca ... del medio centenar. Y en 2024 se batirá el récord de participantes. Habrá más de 10.000.
5.500 corredores se esperan en Donostia, 2.000 en Hondarribia, 1.200 en Azpeitia y Errenteria, cerca de 800 en Lazkao y Tolosa, más de 600 en Ordizia, 400 en Beasain... La de mayor nivel, como de costumbre, será la de la villa vagonera. En su 49 edición, contará nuevamente a las 12.00 horas con grandísimos fondistas en busca de los jugosos premios económicos. Entre ellos, dos de los mejores guipuzcoanos: Chakib Lachgar e Iraitz Arrospide, campeón y tercer clasificado, respectivamente, en la última Behobia-San Sebastián.
En la más multitudinaria, la de Donostia (14.00 horas), nunca se habían superado los 5.000 inscritos. Este año, después de agotar los dorsales a comienzos de diciembre, los organizadores decidieron hacer un esfuerzo para poder llegar a los 5.500. Y los 500 extra volaron... Entre los nombres destacados que se esperan, la corredora de montaña local Sara Alonso, los labortanos Pierre y Betty Urruty, Nerea Egia, Sara Villasante, Gonzalo Fuentes, Ander Sagarzazu, Aitor Etxeberria...
No faltará el espectáculo sobre el asfalto donostiarra. Y tampoco los disfraces. En esta ocasión, Pablo Salaverría se perderá la San Silvestre de la capital guipuzcoana; correrá en Oviedo.
Jone Zabaleta, otra de las mejores fondistas vascas del momento, se decanta en esta ocasión por correr en Azpeitia, donde tanto miman la carrera. Será a las 12.00 horas. Por la tarde, participará en otra de las clásicas vascas: Galdakao.
Hay San Silvestres en las que los txikis tienen su espacio, otras que son mixtas, las hay incluso por el monte... También hay corredores que se lo toman en serio, que buscan acabar el año con un buen calentón en sus piernas y luchando contra el crono. Los hay que doblan. Y seguro que alguno incluso intenta el complicado triplete. Otros, en cambio, aprovechan estas carreras para disfrutar junto a amigos.
Orio, Bergara, Urretxu-Zumarraga, Villabona-Zizurkil, Andoain, Lasarte-Oria, Lazkao, Legazpi, Ordizia, Hondarribia, Elgoibar, Deba, Alegia, Legorreta, Tolosa, Oñati, Ibarra, Errenteria, Aretxabaleta, Urnieta, Berastegi, Mendaro, Usurbil, Zarautz, Eibar, Oiartzun, Zegama, Hernani, Eskoriatza, Aia, Zestoa, Getaria, Berrobi, Soraluze, Lezo, Zumaia, Musakola-Arrasate, Zaldibia, Aizarnazabal, Lizartza... también tendrán su San Silvestre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.