Secciones
Servicios
Destacamos
En la tradicional comida previa a la disputa de la 10K de la Gimnástica de Ulía de Donostia se habla de todo. Bueno, de casi todo... Hay un tema tabú: la estrategia a seguir. ¿Cómo van a descubrir sus cartas?
Hoy llega a Gros ... una nueva edición (y ya van 92) de esta prueba (antiguo Cross de Reyes) ahora en ruta, incluida en el calendario de la RFEA, homologada y que se disputa en febrero (antes en enero) en la que se esperan dos carrerones. Ni Nassim Hassaous ni Majida Maayouf, los dos favoritos, pudieron estar ayer en la comida que, como siempre, con tanto esmero prepararon los socios de la Gimnástica de Ulía, pero sí que visitaron la sociedad de la calle Trueba de San Sebastián otros grandes atletas como Javi Guerra, Toni Abadía, los hermanos Viciosa (Ángela, Carmen y Vicente)...
Alguno de ellos seguro que ni cenó con todo lo que se metieron entre pecho y espalda: croquetas, arroz con almejas, merluza en salsa verde, solomillo con pimientos rojos y, por supuesto, lo que no puede faltar, el roscón.
A las 12.00 horas de hoy (hora a la que arrancará la carrera de élite), en la avenida de la Zurriola saltarán chispas. Se espera que haya mucha igualdad; densidad de buenos atletas hay.
En categoría femenina, a Majida Maayouf, que en breve contará con la nacionalidad española pero que de momento aspira al récord de 10K de Marruecos (30:29), le acompañarán en la salida la hispano-venezolana Joselyn Brea (campeona de España de cross la semana pasada), Cristina Silva (ganadora de la Behobia 2022), Angela Viciosa (tercera en la Gimnástica el año pasado y campeona de España sub23 de cross), Irene Pelayo, Alicia Berzosa (segunda en la Gimnástica en 2022), Lidia Campo... Buen cartel, aunque, a priori, con Maayouf un escalón por delante.
Encategoría masculina se espera una carrera incluso más emocionante, sobre todo porque es complicado apostar por un solo atleta. El navarro Nassim Hassaous defiende su txapela del año pasado, y seguro que no se lo pone nada fácil al resto. El segoviano Javi Guerra ya demostró la semana pasada estar bien, pero no es el único que aspira al triunfo o al menos a pelear por él.
Jorge Blanco, Fernando Carro, Toni Abadía (que espera ser padre), Jesús Olmos, Eduardo Menacho, David Bascuñana, Abdenasser Oukhelfen... Aunque los organizadores creen que el marroquí Abderrahmane Aferdi (cuarto en Elgoibar hace un mes) o Ilias Fifa (que llegó a ser campeón de Europa, ganó aquí en 2015 y ha cumplido su sanción de cuatro años tras ser detenido en la llamada 'Operación Chamberí' contra el dopaje) son quienes más opciones tienen.
Más de 1.500 corredores habrá entre escolares, atletas de categorías inferiores, élite y populares participantes en la 5K y 10K.
Este año, la 10K de la Gimnástica de Ulía también es el Campeonato de Euskadi de la distancia. Inscritos figuran atletas como Unai Arroyo, Nerea Egia, Unai Ibarra, Ander Sagarzazu, María Navascues, Ane Zabala o Ander Garín. Espectáculo garantizado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.