Secciones
Servicios
Destacamos
Tres competiciones y tres victorias. La primera fue en Zaragoza, la segunda la consiguió en Ourense y la última, hace diez días en Pombal (Portugal). Irati Mitxelena ha comenzado el curso atlético siendo una de las sensaciones a nivel estatal. Necesita sumar puntos para poder ... competir este año a nivel internacional y, por el momento, la saltadora de longitud donostiarra va por buen camino.
En su debut en la capital arogonesa ya se quitó un peso de encima. Con un salto de 6,55 metros, igualó su marca personal en pista cubierta y logró la mínima que la Real Federación Española de Atletismo exige para poder competir el mes que viene en el Campeonato de Europa de Apeldoorn (Países Bajos). Y mejoró en Portugal hasta los 6,62 metros.
Sin embargo, el camino no es tan sencillo... No basta con superar la mínima. Quienes no logren un salto de 6,80 metros (solo ocho saltadoras europeas lo han conseguido en los últimos doce meses y ninguna en 2025) tendrán que acceder al Europeo vía ránking, una «pesadilla» para muchos atletas. Se ven obligadas a competir en diferentes reuniones prácticamente semanas tras semana. En estos momentos, a pesar de que Mitxelena es la tercera europea que más ha saltado en 2025, estaría fuera por una plaza. Van 18. Ella es la 19ª ahora.
Pero, curiosamente, a día de hoy la donostiarra estaría clasificada para el Mundial indoor de Nanjing (China) que se disputará también en marzo, solo dos semanas después del Europeo. ¿Por qué? Porque para esta cita el sistema no es vía ránking de puntuación en diferentes competiciones, sino que solo se tiene en cuenta el mejor salto de cada atleta desde el 1 de septiembre de 2024. Y Mitxelena es ahora la 12ª del mundo desde esa fecha.
«Estoy mejor que nunca y tengo que aprovecharlo», afirma la saltadora del Atlético San Sebastián. «Uno de los objetivos de la temporada era mejorar mi marca de pista cubierta. Ya lo he conseguido. Ahora quiero seguir saltando más lejos y, claro, intentar mejorar los 6,64 metros que tengo al aire libre. Estoy cerca. Saltar 6,80 y entrar directamente en el Europeo son palabras mayores, pero no será por no intentarlo».
La pupila de Ramón Cid desde esta temporada, con quien se «entiende muy bien», sueña con volver a ser internacional absoluta, como ya lo fue en 2022 en el Europeo al aire libre de Múnich.
«El año pasado me quedé cerca de ir al Europeo de Roma, pero eso ya está olvidado. La verdad es que el sistema de clasificación para los campeonatos internacionales es un lío. Y más teniendo en cuenta que para cada competición (Europeo, Mundial...) el criterio es diferente. No me quiero volver loca con esto. Yo sé que la clave está en saltar cada vez más y si lo consigo podré decir que he alcanzado el objetivo. A veces es injusto porque no todas las atletas tenemos las mismas posibilidades de entrar en meetings que dan puntos. Depende de muchos factores».
Mitxelena, que esta semana competirá en la reunión de Valencia, la semana que viene en la Copa de España por clubes con el Atlético y rematará con el Campeonato de España absoluto en Madrid, es consciente de que durante los últimos años nunca había sido capaz de completar una «pretemporada tan buena» como la de este curso.
«También está ayudando poder hacer las técnicas con Iker Arozena», otro saltador de longitud de nivel. «Tenemos un grupazo», confiesa esta rapidísima joven de 26 años con inquietudes y tareas que van mucho más allá del atletismo. Está realizando un doctorado en biomedicina, en terapia génica en ELA concretamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.