Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

Ver 29 fotos

Lachgar, en un gran momento, estuvo cerca de lograr la que hubiera sido su victoria de mayor prestigio. ARIZMENDI
Atletismo

Vendaval keniano en la Azkoitia-Azpeitia

Kipruto y Kosgei se imponen en la 30ª edición del medio maratón en el que Lachgar bate el récord de Gipuzkoa de la distancia

Karel López

Azpeitia

Sábado, 25 de marzo 2023, 17:55

Decía el viernes Shanti Jiménez, uno de los hombres que trabaja a conciencia para que la Azkoitia-Azpeitia sea una realidad año tras año, que había que prestar atención a Victor Kipruto, que a pesar de tener «una marca discreta», venía de «ganar en los 5.000 metros del meeting de Nairobi». En Kenia los fondistas corren mucho, e imponerse en la reunión del país africano no es moco de pavo. No se equivocaba Jiménez. Ganó Kipruto con un gran crono de 1h00:54. Y Cynthia Kosgei, con un registro de 1h09:06, completó el doblete keniano.

Publicidad

Una temperatura cercana a los veinte grados y viento fue lo que se encontraron los 585 corredores que completaron el medio maratón que año tras año recuerda a Diego García. Aunque el verdadero vendaval lo protagonizaron los dos atletas kenianos que llegaron a la meta situada junto al hotel Loiola. Qué superioridad demostraron. Ella era la gran favorito y no defraudó, con su compatriota Teresiah Kambokwa (1h10:29) a más de un minuto tras los 21,097 kilómetros. Majida Maayouf, atleta marroquí afincada en Araba y que está peleando por obtener la nacionalidad española, fue tercera (1h12:24). Tuvo problemas durante la carrera y sufrió de lo lindo.

El que también lo hizo, aunque valió la pena, fue Chakib Lachgar. El atleta afincado en Irun, con nacionalidad española, fue segundo en meta (1h01:45) y destrozó el récord de Gipuzkoa de medio maratón que tenía Iraitz Arrospide (1h02:56), quinto ayer con 1h06:59 por delante del local Joseba Díaz (1h07:38).

Lachgar mejoró en más de tres minutos la 1h05 que tenía en esta distancia. Incluso trató de plantar cara a los fondistas kenianos y ugandeses. «Estoy muy contento con el segundo puesto y con haber conseguido bajar de 1h02», decía tras recoger el trofeo. «He ido con el grupo, hacia el decimocuarto kilómetro nos hemos ido solos Kipruto y yo, pero él ha podido tirar más fuerte que yo y me he quedado solo a unos cinco kilómetros de la meta. He tenido que esforzarme mucho para bajar de 1h02 y lo he conseguido». Esta en un gran momento este fondista que ya es un hombre a tener en cuenta en maratones.

Kipruto se dejó todo (mejoró dos minutos su registro personal) e incluso entró en meta esprintando a pesar de tener la carrera controlada. Tras Lachgar llegó el ugandés Kevin Kibet (1h02:47).

Juntos en meta

Gran gesto el que protagonizaron Ion Galarraga y Mikel Goikoetxea. Los dos atletas participantes en la categoría handbike cruzaron juntos la línea de meta (59:25). Se llevaron el aplauso del numeroso público que se dio cita.

Publicidad

Fue poco después de que se impusieran en la carrera corta de 8,1 kilómetros Jon Presa (26:28) y Nerea Murua (30:47). 301 corredores acabaron esta carrera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad