Secciones
Servicios
Destacamos
Pocos son los corredores guipuzcoanos que pueden presumir de haber corrido los conocidos como los 'Six Majors', los seis grandes (por el momento) maratones a nivel mundial: Berlín, Boston, Chicago, Londres, Nueva York y Tokio. Y siete de ellos comparten su pasión representando allí y allá los colores del Donostiarrak. Cristóbal Bernabé, Juan Carlos Arregui, Miguel Ángel Goya, Nerea Hermo, Jesús Egimendia, Patxi Galdós y Jorge Villanua corren por todo el mundo, pero también son fieles al maratón de casa, al de Donostia.
Todos participarán el domingo en una nueva edición del Zurich Maratón de San Sebastián, una carrera cada vez más popular que aman y que es para ellos el séptimo grande. Arregui, que junto a Villanua logró este año en Tokio la medalla que acredita que ha terminado los 'Six Majors', fue quien juntó a los siete fantásticos para una foto (la que acompaña a estas líneas) cargada de emociones y, claro, de kilómetros.
Lo suyo es puro vicio. De hecho, es esta la palabra que el propio Arregui, donostiarra de 58 años con 73 maratones en sus piernas, emplea. «La del domingo será mi maratón número 74. Tengo 2h42 de marca personal, aunque ya ha llovido desde entonces. Fue en 2007. Y, claro, en el de casa. Ahora busco hacer una marca cercana a 3h20. Un total de 37 veces he bajado de tres horas y si hago una media de mis resultados, me sale 3h03».
Entre sus 73 carreras de 42,195 kilómetros realizadas hasta el momento, nada más y nada menos que 23 han sido en la capital guipuzcoana. «Mis siete mejores marcas están hechas aquí. Creo que es un buen indicador para demostrar que en Donostia se puede correr incluso más que en otras ciudades. La gente te anima mucho y, claro, el circuito es bueno».
Su aventura en los 'Six Majors' comenzó en 2003. Fue en Berlín. Siguió dos años después en Nueva York, la gran popular. En 2009 viajó a Londres y no fue hasta 2018 cuando, en Boston, completó la cuarta. En 2019 corrió en Chicago y, tras el parón obligado por el Covid, el 3 de marzo de este mismo año cerró el círculo en Tokio. «Ahora ya han aprobado que el maratón de Sídney también se una al circuito de los Majors a partir de 2025 y parece que dentro de poco serán nueve... Va a estar complicado que sigamos el ritmo».
Cada uno de estos siete corredores de Donostiarrak tiene su historia, pero todos comparten pasión y ganas de correr año tras año. La ilusión nunca les falta. Como Arregui, Villanua también completó los seis grandes este año en la capital nipona. En su caso, todos llegaron en tan solo nueve años, ya que el primero fue el que corrió en 2015 en Nueva York.
Y entre carreras de ultrafondo y retos varios, Hermo, la única mujer del grupito, también posee la medalla acreditativa, la misma que une piezas con recuerdos de los seis grandes. Acabó en Boston hace dos años. En su caso, fue en 2013, en Nueva York, donde todo comenzó. Y el mismo camino siguió Bernabé, su compañero de aventuras y de kilómetros.
Goya también inició la aventura en Nueva York, en su caso en 2007, aunque puso el punto final al circuito en Londres, en 2015. De todos ellos, el que menos tiempo necesitó fue Galdós, un hombre que empezó a correr tarde pero que no para desde que se puso... En 2015 viajó hasta la Gran Manzana. Y en 2019 estaba completando el reto en Tokio. ¡Buen ritmo!
Y qué decir de Egimendia. ¿Quién no conoce en este mundillo a Jesús? No se pierde ni una carrera. Con 75 maratones en sus piernas (alguna de ellas incluso sobre hielo), viajó hasta Nueva York en 2004, finalizando el reto en Tokio en 2016. El camino es diferente en prácticamente todos los casos, pero la meta, la misma.
El domingo, los siete fantásticos se enfrentarán nuevamente a los 42,195 kilómetros. Otra vez. Juegan en casa. Vestirán la camiseta del Donostiarrak. Y eso ayuda, claro. Son fieles, de los que no fallan. Por mucho maratón que hayan corrido en el extranjero, el de aquí siempre es especial.
Y que el de San Sebastián sea el único maratón que a día de hoy se disputa en Gipuzkoa hace que año tras año sea donde se ponen en juego las medallas territoriales de la distancia.
Esta temporada, serán alrededor de medio centenar los atletas que participen en el Campeonato de Gipuzkoa. Y entre ellos hay hombres como Imanol Larrañaga, tercer clasificado en la general del año pasado, y mujeres como Nerea Egia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.