Multitudinaria participación en la Media maratón de Donostia de este domingo

Ver 54 fotos

Multitudinaria participación en la Media maratón de Donostia de este domingo De la Hera

Media maratón de Donostia

Lachgar y Pelayo ganan con autoridad

El guipuzcoano y la cántabra, con cronos de 1h04:47 y 1h17:16, se imponen en solitario en la Media maratón de Donostia, que ha contado con 3.434 (21K) y 1.389 (10K) corredores en la salida

Domingo, 6 de abril 2025

No hubo sorpresas entre la multitud. 3.238 corredores -mil menos que los inscritos- completaron ayer los 21,097 kilómetros y 1.540 hicieron lo ... propio en la 10K paralela del Medio Maratón donostiarra de primavera, cita en la que el tiempo acompañó al no soplar el viento, lo que es clave en este circuito, reinó el buen ambiente y como se esperaba Chakib Lachgar (1h04:47) e Irene Pelayo (1h17:16) cruzaron la línea de meta del Boulevard en solitario. O mejor dicho, sin rivales que les pusieran en aprietos y les hicieran exprimirse al máximo al final.

Publicidad

«He tenido que ir esquivando a muchos corredores doblados, sobre todo en la parte final. Hacer un buen tiempo no era el objetivo», apuntaba Lachgar instantes antes de recoger su segunda txapela consecutiva de esta carrera. «Una mujer incluso se me ha cruzado cuando iba bastante más rápido que ella, he tenido que poner los brazos, empujándole. No sé si leerá esto, pero quiero pedirle perdón», expresaba el tres veces ganador de la Behobia, que próximamente viajará a Porto Alegre (Brasil) para correr su maratón.

Las salidas escalonadas -cuatro disparos diferentes según el tiempo objetivo- sí fueron un acierto, pero los atletas más rápidos sufrieron con tanto corredor doblado. Tras Lachgar llegaron a meta, a bastante distancia, el francés Cédric Labadens-Beyt (1h08:58) y el guipuzcoano David Martín (1h09:24).

Pelayo, con «gripazo»

En la categoría femenina, como en la masculina, Pelayo se marchó desde el pistoletazo de salida. Nadie podía seguir a la veterana cántabra a pesar de no estar, ni mucho menos, al cien por cien. «Llevo desde el viernes con un gripazo...», detallaba. «Las piernas no me iban demasiado bien». Tras ella se clasificaron la también cántabra Verónica Tavares (1h20:10) y la guipuzcoana Maite Arraiza (1h20:59).

Publicidad

Chakib Lachgar e Irene Pelayo, ganadores de la Media Donosti De la Hera

En meta, los jueces indicaron que «los cambios de última hora en el recorrido inicialmente medido hacen que el circuito no pueda ser homologado y, por tanto, las marcas no tendrán esa validez oficial por mucho que mida 21,097 kilómetros o una distancia similar».

Metros de más en la 10K

El irlandés Colm Turner (33:00) y María Cobo fueron los que subieron a lo más alto del podio en la 10K. Eso sí, hubo lío con el grupo de cabeza masculino. Ander y Mikel Aramendi, Jon Ander Cabero, Beñat Bengoetxea... marchaban destacados cuando en Gros, en lugar de indicarles que giraran por el recorrido de la 10K, siguieron por donde debían hacerlo los participantes de la 21K.

Publicidad

Corrieron cerca de 700 metros más y eso hizo que no pudieran pelear por el triunfo. Cabero, a pesar de los metros de más, acabó tercero. Paul Criado fue segundo. En categoría femenina, segundo puesto para Nagore Azkue y tercero para Miturova Linda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad