Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Atletismo

Llegar, lanzar... y al hotel

María Belén Toimil destroza el récord de España de peso (18,64) en la calificación del Europeo indoor y es candidata a las medallas

Viernes, 5 de marzo 2021, 08:49

Llevaba toda la temporada rondando el viejo récord de España bajo techo de peso de Martina de la Puente. 17,94 metros lanzó la asturiana en 1996. Pero ayer, en la calificación del Campeonato de Europa indoor de Torun (Polonia), una gallega que no había ... despuntado hasta esta temporada llamada María Belén Toimil tenía prisa. Quería irse rápido al hotel para descansar de cara a la final de hoy poco más tarde de las 19.00 horas (Teledeporte) En las quinielas no estaba como una de las mujeres que debía clasificarse, pero vaya si lo hizo: 18,64 metros en su primer lanzamiento, manos a la cabeza tras la hazaña, tras pulverizar incluso la plusmarca estatal al aire libre, y… a calmarse de cara a la gran cita de hoy.

Publicidad

Eso sí que es llegar, lanzar y poner rumbo al hotel. Solo ella sabe lo que habrá soñado esta noche, pero lo cierto es que se ha podido permitir hacerlo con subir al podio continental, situación que parecía impensable hasta ayer. Los 18,64 metros que lanzó fueron la tercera mejor marca de la calificación, solo tras la multicampeona alemana Schwanitz (18,86) y la bielorrusa Dubitskaya (18,74). Hasta el año pasado 'solo' había sido capaz de alcanzar los 17,21 metros. 17,81 y 17,86 había lanzado en 2021 –cerquita de los 17,94 de De la Puente–. Pero ayer soltó el brazo mucho más. Sus 18,64 suponen colarse en los Juegos Olímpicos de Tokio y tienen un premio extra: batir la plusmarca estatal absoluta –también al aire libre–, que en este caso la poseía su buena amiga Úrsula Ruiz (18,28 metros). 70 centímetros le metió al récord de España indoor y 36 al de aire libre. Casi nada.

Toimil, nacida en Mugardos (La Coruña) hace 26 años, se ejercita en León a las órdenes de un reconocido técnico como Carlos Burón, con quien ha sido capaz de asimilar el cambio del estilo lineal al rotatorio, ese que es casi tan bello como complicado. Cuatro kilos pesa la bola y esta temporada parece que para ello esto es poco. Burón ya hizo que Manolo Martínez fuera uno de los grandes; ahora parece estar consiguiéndolo con la gallega.

El hombre a seguir

Jesús Gómez (3:40.75) e Ignacio Fontes (3:38.68) lograron la victoria en sus series de 1.500 –la primera y la segunda, respectivamente– y estarán en la esperada final de hoy. Lo hicieron con gran solvencia. Tendrán un hombre a seguir: Jakob Ingebrigtsen. El noruego, que en 2018, con solo 17 años, logró el doblete 1.500-5.000 al aire libre, quiere ahora en pista cubierta el de 1.500-3.000; se le resistió hace dos años en Glasgow y tiene claro el objetivo. Ayer no le hizo falta ni ganar una semifinal en la que, eso sí, demostró que es capaz de adaptarse a cualquier tipo de carrera.

Para disputar la final de los 3.000 metros se clasificó Lucía Rodríguez, quien con un registro de 8:56.71 mejoró en ocho segundos su marca.

Estatal sub 20

Hasta Antequera (Málaga) viajan once atletas guipuzcoanos para competir durante el fin de semana en el Campeonato de España bajo techo sub20. Son varias las opciones de medalla, destacando las de María Felisa Okomo en peso, Irune Muguruza en 60 metros vallas y 400 e Ibai Serrano en 400.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad