

Secciones
Servicios
Destacamos
Dos medallas logró el atletismo guipuzcoano en el Campeonato de España absoluto disputado en la pista cubierta de Gallur y las dos llegaron desde Arrasate. ... La pertiguista Malen Ruiz de Azua (Valencia CA), que vio cómo Jonathan Pérez -su entrenador- se quedaba sin poder acceder a la pista tras dar positivo en el test de antígenos previo, subió a lo más alto del podio tras superar el listón en 4,43 metros, mientras que el triplista Eneko Carrascal (Real Sociedad) se colgó la plata tras saltar 16,14 metros. Tuvo cerca el oro de Sergio Solanas (16,19).
La victoria de Ruiz de Azua es la tercera que consigue bajo techo en un estatal. Es una gran competidora. Lo demostró mejorando su marca personal. Llegaba con 4,41 metros y se fue con dos centímetros más, lográndolo, además, en su primera tentativa. Tras ella se clasificó la navarra Miren Bartolomé (4,38) y Andrea San José, la favorita (4,28). Ya es la cuarta mejor en el ránking español -Naroa Agirre es la líder con 4,56 y Maialen Axpe, también de Arrasate, es segunda con 4,50-. «Me estaba costando adaptarme a las nuevas pértigas, pero llegaba tras buenos entrenamientos», decía.
Poco después, llegó la plata de Carrascal. Y también fue mejorando marca. Por primera vez superó los 16 metros. Sus seis saltos fueron por encima de 15,77 metros.
Tras el récord vasco del sábado en las semifinales (47.20), Adrián Rocandio acabó quinto este domingo en una disputadísima final de 400. El triunfo fue para el palentino Óscar Husillos (46.55), seguido por el canario Samuel García (46.97). El donostiarra de la Real Sociedad, seguro de sí mismo, marcó 47.32, su segundo mejor registro de siempre. Si el 4x400 español acaba en el Europeo de Torun -difícil si se mira el ránking-, Rocandio podría ser uno de los elegidos.
Noticia Relacionada
Otros finalistas guipuzcoanos fueron Iker Arozena -quinto en longitud con 7,43 metros- e Irati Mitxelena -sexta en 60 con 7.47.
Una de las carreras más esperadas del campeonato era el 3.000 masculino. Y Adel Mechaal (8:20.17), con un tremendo final, fue capaz de dejar atrás a Mohamed Katir, la gran sensación de la temporada. Marta García ganó la prueba femenina (9:14.76). En 1.500, tras prácticamente toda la carrera con Marta Pérez al frente, Esther Guerrero fue la que se llevó la victoria con récord de los campeonatos (4:07.48). Lorea Ibarzabal, madrileña -de padre guipuzcoano- del Atlético San Sebastián, sorprendió ganando el 800 (2:05.81). A destacar también el doblete 60-200 de Daniel Rodríguez. Además, El navarro Asier Martínez ganó las vallas con un gran 7.63, plusmarca estatal sub23.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.