Secciones
Servicios
Destacamos
Eneko Agirrezabal pasará de correr un maratón a disputar el Campeonato de España de cross en tan solo tres semanas. El fondista del Txindoki, tras completar su primera carrera de 42,195 kilómetros el 17 de febrero en Sevilla en 2h16:32, ... será uno de los representantes vascos en Cáceres, ciudad en la que mañana se decidirán los títulos estatales. El femenino, si nada falla, será para la etíope-guipuzcoana Trihas Gebre.
El seguratarra, que forma parte de un combinado vasco absoluto en el que también están los guipuzcoanos Unai Arroyo, Aitor Etxeberria y Gonzalo Fuentes –el hombre fuerte del equipo es Hassan Oubaddi–, llega al Campeonato de España consciente de que, esta temporada, al contrario que en otras, su preparación no ha sido la ideal para este tipo de citas. «No lo he preparado. El invierno ha estado centrado en el maratón».
De hecho, Agirrezabal solo ha corrido un cross en lo que va de año. Fue el de casa, el de Oiangu, donde acabó segundo de Euskadi, solo tras el vizcaíno David García. Su idea en verano, cuando comenzó a preparar los 42,195 km, no era acabar corriendo en Sevilla, sino en Valencia. Sin embargo, una caída le mantuvo dos semanas sin poder entrenar. «Me dañé el cartílago de las costillas un mes antes de la carrera y, aunque fui a Valencia, no iba al 100%. Lo sabía. Por eso me paré en el kilómetro 32».
Desde entonces, comenzó a ejercitarse con Sevilla en la mente, donde llegó una buena marca para tratarse del primer maratón. «Cuando comencé a entrenarme para la distancia, la idea era bajar de 2h20; luego fui viendo que estaba para 2h18. Pero 2h16 la verdad es que mejoraba lo esperado. Las sensaciones fueron buenas y, este año, ya he decidido que atacaré el 2h16:32 en Valencia».
En Cáceres, el atleta del Txindoki lo tendrá complicado para mejorar el 25º puesto del año pasado, aunque no lo descarta. Fernando Carro,David Palacio, Javi Guerra, Ouassim Oumaiz son algunos de los nombres a tener en cuenta.
En la potente selección femenina, además de la favorita Gebre, habrá otras dos atletas con licencia guipuzcoana: Marisa Casanueva y Ainhoa Sanz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.