Patrocinadores, organizadores, corredores y representantes institucionales, ayer en la presentación. LUSA

El maratón más popular que se ha visto en Donostia

La 46ª edición batirá mañana ampliamente su récord, con 10.500 atletas inscritos, de los que seis mil acometerán los 42,195 metros

Sábado, 23 de noviembre 2024, 01:00

El de mañana será el maratón donostiarra más popular. ¿Por qué? Muy fácil. En primer lugar, porque nunca antes se habían alcanzado los 10.000 inscritos en esta carrera que alcanza su edición número 46. De hecho, nunca se habían superado los 8.000. Y, ... en segundo lugar, porque, en esta ocasión, y tras «una profunda reflexión» por parte de la organización, se ha decidido no contratar a atletas de élite. Es decir, todo apunta a que, salvo inscritos sorpresa, los ganadores serán populares.

Publicidad

Noticias relacionadas

El Zurich Maratón de San Sebastián bate ampliamente su récord de participación. 10.500 son los corredores inscritos en esta histórica prueba que ayer fue presentada en el ayuntamiento de la capital guipuzcoana: 6.000 en los 42,195 kilómetros (por 3.500 de 2023), mil en la media y 3.500 en la 10K con la que se abrirá la jornada mañana a las 8.15 horas. A las 9.00 y a las 9.05, en dos salidas y tras un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de Valencia, llegará el turno para los corredores de las distancias largas. Todos saldrán desde la calle Hernani y llegarán al Boulevard.

Campeonatos

Un año más, el maratón donostiarra será la sede del Campeonato de Gipuzkoa, siendo en esta ocasión también el escenario en el que se decidirán los campeones de Euskadi. Cerca de cien son los inscritos en estos campeonatos. Y entre ellos, nombres como los de Nerea Egia, Maite Arraiza, Unai Arroyo, Imanol Larrañaga (tercero en la general el año pasado) o Jon Arzubialde.

Si el viento lo permite (parece que soplará con fuerza), el de Donostia es un maratón para correr rápido. Y para disfrutar, lo que seguro que harán los inscritos de 63 países diferentes y de todas las comunidades del Estado. Entre ellos, más de 2.000 franceses, mil británicos...

Publicidad

La participación femenina sigue creciendo. Con mucho camino aún por recorrer en la distancia larga (16%), es ya del 35% en la media y del 50% en la 10K. Un 29% en el conjunto de las pruebas que se disputarán mañana en la capital guipuzcoana.

Homenaje a Juanjo Ozcariz

El momento más emotivo de la presentación de ayer fue cuando se recordó a Juanjo Ozcariz, fallecido en verano. Ligado siempre al atletismo en diferentes facetas, fue una pieza clave en la organización del maratón donostiarra durante años. Su viuda, Begoña; sus hijas, Oihana y Leire; y Pedro, su hermano, recibieron el cariño de organizadores y asistentes.

Publicidad

Durante el acto también estuvieron presentes participantes como Jesús Egimendia y Estefanía Unzu 'Verdeliss'. El donostiarra, que lleva ya más de setenta maratones, llegó a correr la primera edición en 1978. «Era muy diferente a lo que se vive ahora. Siempre que he podido he estado en la salida de este maratón. Y me gustaría que el domingo todos disfrutaran».

La influencer navarra, que es también la actual campeona de España de 100 kilómetros en ruta y la ganadora en octubre de los 42,195 kilómetros en Bilbao, se estrena en Donostia. «Tenía muchas ganas de estar aquí. Llevo ya unos cuantos maratones este año y antes de ir a Valencia la semana que viene, también me pareció buena idea correr en San Sebastián. Es una ciudad que me encanta».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad