
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El de este domingo ha sido un día para disfrutar, para pasárselo en grande. Y, claro, para reivindicar la igualdad. La lluvia no ha aparecido durante la 31 edición de la Lilatón, pero el fuerte aire que soplaba sí que lo ha hecho. Eso sí, contra el viento... una marea rosa de 5.573 mujeres. Este ha sido el número de finishers que ha tenido esta carrera popular en la que todas han sido protagonistas, como también lo han sido los abrazos, los besos, los brazos arriba, las sonrisas... y la alta participación.
Todas se lo han pasado en grande incluso antes del pistoletazo de salida. Tras la exhibición del Ibarra Sokatira Taldea, ha llegado el momento de Ane Asensio y Ruth Álvarez, que han participado en la modalidad de handbike. Han disfrutado de lo lindo mientras las corredoras, que esperaban el momento de empezar a recorrer las calles de San Sebastián, aplaudían sin cesar. Después, ha llegado el momento de la tradicional canción de 'Carros de Fuego' y de 'Superemakumea', la canción oficial de esta multitudinaria edición. La fiesta organizada por el Atlético San Sebastián ha arrancado oficialmente en ese momento y desde que han saldido las favoritas al triunfo hasta que la última de las participantes ha cruzado la línea de salida han pasado nada más y nada menos que cinco minutos y medio. La marea rosa ha sido enorme.
Desde la barrera ha vistoa carrera la campeona olímpica Maialen Chourraut, que no ha dejado de animar. Ha sido una jornada para mostrar la unión de las mujeres y el viento no lo ha impedido; tampoco, por ejemplo, que mujeres de la asociación 'Zure irrifarrea, gure indarra' empujaran diez carros en los que participaban jóvenes con diversidad funcional.
También lo han vivido con emoción Ángela Del Barrio y su hermana Ana Isabel, que han participado junto a Mari Paz Buján; las tres con pelucas. «Es una forma de alargar el Carnaval», decían. «Nos las ha traido Ana Isabel desde Miranda de Ebro, donde vive. Seguro que el miércoles anima al Mirandés...». Este domingo ella, como las más de 5.000 mujeres que han participado, no han dejado de recibir ánimos. ¡Que siga la fiesta de la Lilatón!
Izaro Rubio ha sido la más rápida (18:23) en completar los cinco kilómetros del recorrido. La veterana ordiziarra ha llegado a la meta en solitario tras escaparse a mitad de carrera. La de este domingo ha sido la tercera victoria en la Lilatón para esta mujer que la semana anterior había corrido el maratón de Sevilla en 3h04:42. «No sabía cómo me iba a encontrar después de los 42,195 kilómetros», ha asegurado tras ganar tres años después. «Esta carrera la domino cara tres años. Gané en 2014, en 2017 y ahora en 2020». Rubio ha tenido que tomar la iniciativa porque sabía que «había otras atletas muy rápidas al sprint, como Lorea Ayala (ganadora en 2018 y 2019 y ayer sexta)». Iratxe Aranburu (18:39) y Nerea Egia (18:52) fueron segunda y tercera, respectivamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.