Secciones
Servicios
Destacamos
Es nueva, aunque tiene su historia. Mañana a las 10 horas desde el paseo Colón se disputa la media maratón del Bidasoa, carrera popular que en los años 80 y 90 ya tuvo su hueco en el calendario de pruebas guipuzcoanas. Fue coincidiendo con el auge de las carreras en ruta y tras la celebración de cuatro ediciones de un maratón que unía Irun y Hondarribia.
Lo recuerda Jose Mari Sarriegi, vinculado a la organización de estas pruebas ya históricas y locutor mañana en línea de meta de la renovada 21K. «Era curioso, porque los cuatro años que se organizó la maratón popular del Bidasoa (todas ellas en abril) se fueron alternando las salidas entre Irun y Hondarribia. La primera edición fue en 1979 (pocos meses después de la primera 42K donostiarra). Las cuatro las ganó el atleta irunés Luis Yerga, quien posteriormente fue también capaz de dejar su sello en la media con dos victorias (1987 y 1989)».
Maratón popular del Bidasoa Se disputó por primera vez en 1989 y durante cuatro años consecutivos. Después, en 1984, Hondarribia acogió el Campeonato de España de los 42,195 kilómetros.
Media maratón popular del Bidasoa Vuelve mañana tras varias ediciones únicamente en Irun. La que unía Hondarribia e Irun se disputó por primera vez en 1983.
Nadie sabe más que Sarriegi de atletismo bidasotarra y es siempre un lujo escucharle recordando batallitas atléticas. Conserva documentos con los resultados y sus apuntes. Los atletas que subieron al podio (solamente hombres) en esas cuatro ediciones del maratón, además del triunfador Yerga, fueron Ricardo Toro, Julián Olamusu, José Ignacio Sodupe, Gaspar Esnaola, Gregorio Berasain, Joxe Mari Etxegoyen y Joxe Mari Agirregomezkorta. Hubo incluso marcas inferiores a las 2h20 (2h19:34 h izo Yerga en 1982).
«Se probó con la maratón, pero lo cierto es que tenían más aceptación las medias maratones. Y se tomó la decisión de cambiar de distancia». En 1983, se desarrolló la primera edición de la media. Eso sí, un año después, en 1984, volvió a correrse en la comarca una prueba de 42,195 kilómetros (y fue importante), aunque sin perder la distancia media. «Aquel año (20 de mayo) se disputó el Campeonato de España de maratón en un circuito de dos vueltas íntegramente en Hondarribia».
La media maratón popular del Bidasoa siguió viva, aún bajo la organización del CA Telesport, hasta 1986. «En 1987, el Bidasoa Atletiko Taldea tomó las riendas organizativas. Eso sí, fue con el Campeonato de Euskadi de gran fondo (35 kilómetros)». Un año después, en aquella ocasión en mayo, regresó la 21K. En 1989 y 1990 también se disputó, con César Pérez como ganador de esta última. En 2017 nació la media de Irun, sin demasiada aceptación (circuito duro) y mañana regresa la unión entre Hondarribia e Irun, con salida en el paseo de Colón y llegada en la plaza Urdanibia.
Entre los documentos que conserva Sarriegi hay un folleto en blanco y negro con los premios que se entregaron, además de los trofeos, en la edición de la media maratón de 1989. «Un viaje y estancia en Benidorm para dos personas al vencedor absoluto» y «un completo equipo musical de alta fidelidad para la vencedora absoluta». Los ganadores no fueron los únicos afortunados en 1989... «21 chandals para su distribución entre los clasificados en los puestos comprendidos entre el 4º y el 10º, de las categorías federados, populares y damas». Hubo sorteo de material deportivo y los diploma conmemorativo para todos los participantes.
Alrededor de 1.300 inscritos espera el BAT en el regreso de esta carrera (770 en la media y 530 en la prueba de 10K que acompaña). «El 28% son irundarras y el 8% hondarribiarras. En la media, un 18% de mujeres y en la 10K, un 34%». Elena Loyo, Sara Villasante, Elena Silvestre, Unai Arroyo, Pierre Urruty y Aitor Mimenza son algunos de los inscritos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.