
Ver 84 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 84 fotos
El Cross Internacional Juan Muguerza nunca defrauda. Y este domingo, en la jornada en la que se celebraba la 80ª edición de esta histórica cita, ... una de las mejores de la temporada de campo a través a nivel mundial (si no es la mejor...), volvió a demostrarse. Sobre el barro de Elgoibar ganaron la actual campeona del mundo de cross y el subcampeón, que se dice pronto. La keniana Beatrice Chebet, que no se fue hasta los últimos metros, y el imperial Berihu Aregawi, gran dominador, ya presumen de contar en su palmarés con un triunfo en Mintxeta.
La lluvia de las últimas horas (también cayó sobre el circuito) y el frío fueron dos invitados de lujo a una fiesta del cross (una más en Elgoibar) que no se quiso perder el fiel público que llenó las gradas y que también se dejó ver por el recorrido. Esta competición atlética, otra vez más de muchos quilates, volvió a situar a la pequeña localidad guipuzcoana en el mapa del mejor deporte a nivel mundial. Tras los triunfos del conquense Mesfin Escamilla y de la belga Hannah Enkels en la categoría sub20 (trofeo Mamo Wolde), llegó la hora para la carrera femenina absoluta.
La etíope Asmarech Anley sufrió de lo lindo (acabó décima) y dejó en cabeza al trío keniano: Edinah Jebitok, ganadora en 2022, la joven Grace Loibach Nawowuna y Chebet, plusmarquista mundial de 5K desde el 31 de diciembre. Llegaba en un gran estado de forma Chebet, que conocía a las mil maravillas el duro recorrido de Mintxeta (había sido dos veces segunda), y no defraudó. Eso sí, no fue hasta la última vuelta, justo en la cuesta trasera a la grada de la pista de atletismo, cuando soltó a sus compatriotas. Lo intentó Jebitok, pero no pudo con la campeona mundial. Solamente dos segundos les separaron en meta.
Por detrás, a un mundo, cuarto, quinto y sexto puesto para tres inglesas: Niamh Brown, Sarah Astin y Lauren Hall. La mejor española fue Carolina Robles, séptima clasificada. Y la mejor guipuzcoana y vasca, la azkoitiarra Jone Zabaleta, que llegó en 12ª posición. Buenas actuaciones también de la vizcaína Onditz Iturbe (13ª) y de la guipuzcoana Miren Martín (14ª).
Tras recordar con un sentido minuto de silencio a Carmen Valero, fallecida la pasada semana y ganadora del Muguerza en 1978, llegó el momento para la carrera absoluta masculina. Mientras que la carrera femenina no se decidió hasta prácticamente el final, la masculina fue bastante diferente, con un claro dominador.
El etíope Aregawi, que llegaba tras protagonizar una exhibición en la San Silvestre Vallecana, donde se impuso, entre otros, a Mohamed Katir, fue el mejor sin ninguna duda. El catalán Adel Mechaal, que acabó quinto a solo trece segundos del vencedor, fue el encargado de darle ritmo a la carrera. De hecho, incluso se llegó a marchar en solitario, pero era un espejismo. Aregawi tenía más y no quiso desgastarse en los primeros compases.
Al contrario de lo que hizo Chebet, que atacó cuesta arriba, Aregawi, de 22 años, se hizo grande en una de las bajadas. Abrió hueco y cuando esto ocurrió, fue incluso controlando, relajado. Sabía que era el mejor y a lo largo de la semana incluso había tenido tiempo de entrenar en el recorrido. Lo conocía.
Rodrigue Kwizera, de Burundi y un habitual en los crosses españoles (vive en Castellón), llegó a cinco segundos, aunque Aregawi tenía la carrera completamente controlada. Eso sí, Kwizera se confirmó como un hombre a tener muy en cuenta si es de nuevo contratado por la organización. En esta ocasión, estaba en lista de espera y no fue hasta la última semana cuando se le llamó.
Tras ellos entró el campeón olímpico y mundial de los 3.000 metros obstáculos, el marroquí Soufiane El Bakkali. Era la gran incógnita y logró subir al podio. No se le ve mucho sobre el barro y este domingo, aunque su rendimiento no fue, ni mucho menos malo, demostró que la pista se le da mejor. O que la prepara más, que también puede ser... El etíope Ishmael Kipkurui llegó cuarto y tras el cuarteto africano, un sobresaliente Mechaal y el navarro Nassim Hassaous.
Por cierto, Mechaal demostró que puede competir de tú a tú con los africanos. Aunque estos tengan un puntito más, el catalán siempre lo da todo y no se deja nada. La actitud del pupilo de Antonio Serrano, claro, fue aplaudida por el público que se acercó a Mintxeta.
El mejor guipuzcoano durante la prueba fue el tolosarra Unai Arroyo, decimoséptimo a menos de dos minutos y medio de la cabeza. Además de los triunfos africanos en las pruebas absolutas y de las victorias de Hannah Enkels y de Mesfin Escamilla en el trofeo Mamo Wolde (sub20), estos fueron los campeones en otras categorías en el Cross Internacional Juan Muguerza: Pere Mas y Mónica Guijarro (sub18); Ekain Fernández y Rabab Ouzemmou (sub16); Mikel Del Rey y Carlota Gasión (sub14); y Marcos López y Alicia González (sub12).
La de este domingo en Elgoibar, con cerca de 900 participantes y un público entregado, volvió a ser una demostración de que el Muguerza goza de buena salud y continúa siendo una prueba muy a tener en cuenta. Nunca defrauda. Está en el top3 mundial, sin duda, y nos seguirá dejando grandes imágenes para el recuerdo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.