Maayouf batió el récord de España.

Maratón de Valencia

Novales y Maayouf destrozan los récords de España de maratón

Lunes, 4 de diciembre 2023, 01:00

Nueva jornada para el recuerdo la que se vivió en el maratón de Valencia. En uno de los circuitos más rápidos del mundo, Tariku Novales (2h05:48) y Majida Maayouf (2h21:27) destrozaron los récords de España de los 42,195 kilómetros.

Publicidad

En una carrera dominada por el etíope Sisay Lemma (2h01:48; cuarto mejor hombre de siempre en la distancia y récord de la prueba) y por su compatriota Worknesh Degefa (2h15:51), Novales salió a por el 2h06:25 de Ayad Lamdassem. El gallego, nacido en Etiopía y que fue adoptado con seis años, lo rebajó con creces. Criticó duramente a la Federación Española por la falta de apoyos después de demostrar que la del maratón es su distancia.

En el caso de las mujeres, la jornada fue histórica. Las tres primeras españolas entraron por debajo del anterior récord nacional que Marta Galimany estableció en el propio Maratón Valencia en 2022 (2h26:14). No solo Maayouf; Fatima Azaharaa Ouhaddou corrió en 2h25:30 y la debutante Laura Luengo marcó 2h25:35.

Majida, de origen marroquí y afincada en Euskadi desde hace más de una década, disputó ayer su primer maratón desde que obtuvo la nacionalidad. No logró mejorar su marca personal, pero sí pulverizar el récord de España. Según 'Relevo', la fondista de 34 años dio positivo por terbutalina en 2020 y las autoridades antidopaje no habían sabido explicar la ausencia de un expediente sancionador.

Bekele, cuarto

Otro de los puntos de interés en la jornada de ayer estaba en saber en qué estado se encuentra una leyenda como Kenenisa Bekele, que aspira a despedirse en París 2024.

Pues bien, el etíope acabó cuarto (2h04:19), demostrando que sigue siendo competitivo. No se dejó llevar por los ritmos infernales del resto de favoritos (incluso se soñó con el récord del mundo ayer). Y fue superando kilómetro a kilómetro a compañeros que iban pinchando. Uno de ellos fue el debutante Joshua Cheptegei. El ugandés, plusmarquista mundial de 5.000 y 10,000, acabó con honor, pero en 2h08:59 y sin poder mantenerse en pie.

Publicidad

Mejores guipuzcoanos

Entre los guipuzcoanos, los mejores fueron Elena Silvestre (puesto 67 con 2h37:36) y Gonzalo Fuentes (2h22:33).

Promesa para 2024

«Al que bata el récord del mundo de maratón en Valencia le daremos un millón de euros», aseguraba ayer Juan Roig, gran mecenas de la prueba de la capital del Turia. El ya de por sí atractivo maratón de Valencia tendrá un nuevo aliciente en 2024.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad