OdeiJainaga, en busca de una buena captura junto a la playa El Bollullo, en Tenerife.
Odei Jainaga

Odei Jainaga: «Pescar me está dando vida tras la operación»

Atleta ·

Lunes, 20 de marzo 2023, 07:52

Odei Jainaga (Eibar, 1997) podría escribir un libro sobre cómo cultivar la paciencia. El plusmarquista estatal de jabalina (84,80 metros) lleva desde los Juegos Olímpicos de Tokio (verano de 2021), donde ya participó lesionado, sin poder competir. Su objetivo es llegar a los de ... París al 100%. Probó con un tratamiento conservador tras la cita nipona, pero finalmente no pudo evitar el quirófano. En septiembre fue operado para «reinsertar el tendón del biceps con cinco tornillos, coser el tendón del supraespinoso y el labrum posterior». Vamos, que tenía el hombro derecho destrozado... Forzó para cumplir el sueño olímpico.

Publicidad

– ¿Cómo se encuentra?

– En Tenerife, de maravilla. Estamos en Los Realejos, al Norte. De concentración con mi entrenador José Antonio GarcíaFeijoo y con mi compañero Evgeny Zoteev. Es la segunda vez que venimos aquí para entrenar.

– ¿Cómo responde su hombro?

– Va poco a poco. Sigue su camino. Se están cumpliendo los plazos que me comentaron tras la operación. Esta semana se han cumplido seis meses.

– ¿Ya está lanzando?

– Sí, llevo ya unas semanas haciéndolo en los entrenamientos. De momento, distancias cercanas a los 30 metros. Sin forzar. El objetivo es interiorizar los gestos, los lanzamientos. Si le meto un poco de intensidad todavía me duele, pero es normal. Estoy aprovechando para fortalecer el físico. Perdí peso tras la operación. Lo he recuperado. Ya estoy en 98 kilos. Estoy en un momento en el que tengo que conseguir que el cuerpo asimile las cicatrices internas que tengo en los tendones; también necesito que el tendón se vaya estirando. Me dijeron que tardaría un año en recuperar la funcionalidad del hombro al 100%. Así que me lo tomo con calma.

Regresa

«Si este verano no me veo en condiciones de lanzar 75 metros o más esperaré hasta 2024 para volver a competir»

– ¿Le está viniendo bien contar con compañía en los entrenamientos?

– Sí. Poder entrenar junto a otro lanzador como Evgeny es positivo. Soy bastante autónomo en los entrenamientos.Cuando todo va bien, lo cierto es que no te sientes raro cuando te toca entrenar solo.Pero en estos momentos de recuperación solo sería muy duro. Ayuda. Son muchas horas al día y viene bien.

Publicidad

– ¿Cómo consigue desconectar?

– La pesca me está dando vida tras la operación. Ya era importante para mí antes, pero ahora es clave para conseguir distraerme.

– ¿Se ha llevado la caña a Tenerife?

– Sí. Hace unos años me compré una caña de viaje.Se desmonta en cuatro piezas y la puedo meter en la maleta. Prácticamente a todos los sitios a los que voy me la llevo. Todo lo que pesco luego lo suelto vivo. En Tenerife, por ejemplo, he estado junto a la playa El Bollullo. Hay peces muy diferentes a los que veo por Euskadi.

– Hace un par de semanas se llevó un duro golpe. Falleció Ángel Basas, responsable de fisioterapia de la Real Federación Española de Atletismo. Estaba trabajando con él...

– Fue muy duro. Pasaba mucho tiempo en Madrid con Ángel. Ha habido meses tras la operación en los que estaba tres semanas allí, con rehabilitación y entrenando en el CAR. Es decir, se podría decir que pasaba más tiempo allí que en casa. Venir a Tenerife me ha ayudado a desconectar, pero ahora tengo que ver cómo y con quién sigo la rehabilitación: si es en Madrid, si busco otro sitio...

Publicidad

– ¿Tiene intención de lanzar este verano? ¿O ya lo ha descartado completamente?

– El objetivo es llegar al máximo a París. No he descartado competir esta misma temporada, pero lo que tengo claro es que si este verano no me veo en condiciones de lanzar la jabalina 75 o más metros, rondando los 80, no tiraré en competición y esperaré hasta 2024. No voy a lanzar a medio gas. Lo haré cuando el hombro lo permita, cuando vea que estoy realmente bien y que soy competitivo. Me gustaría que fuera este verano, pero quién sabe... Se hace pesado estar tanto tiempo sin competir, pero llevo ya casi dos años y no tengo problema en esperar un poco más si eso va a ser mejor a futuro.

– ¿Quiere tratar de lanzar este verano para tener sensaciones y coger ritmo competitivo?

– Eso es. Pero insisto: si me veo capacitado para lanzar alrededor de 80 metros, competiré. Si no, no creo. El regreso tendría que ser, como muy pronto, a finales de junio o en julio. Ya se verá. Yo voy a seguir entrenando duro y si llego a tiempo, genial.Si no, esperaré a 2024.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad