Borrar
«Prefiero que sea una carrera en grupo y atacar al final»
Atletismo

«Prefiero que sea una carrera en grupo y atacar al final»

El ugandés Oscar Chelimo, bronce mundial el año pasado en 5.000, busca hoy su primera txapela en el hipódromo donostiarra

Domingo, 5 de noviembre 2023, 01:00

Los aficionados al atletismo tienen hoy una cita en el hipódromo donostiarra. Llega la 67 edición del histórico Cross Internacional de San Sebastián, una cita más modesta que antaño, pero con esencia. Tras las lluvias de los últimos días, el barro estará garantizado en la vieja instalación donostiarra. Se espera que el tiempo acompañe, aunque el viento parece que se colará entre los protagonistas.

Ayer, en el hotel Amara Plaza de la capital guipuzcoana, los principales atletas a seguir hoy descansaban y conversaban. El más curioso de todos resultó ser Oscar Chelimo. El fondista ugandés, una de las grandes figuras que han acudido a la llamada de este cross, se interesaba por conocer un poquito más sobre esta competición que espera «poder ganar».

«Prefiero que sea una carrera en grupo y atacar al final. Va a ser mi primera competición de la temporada y a ver cómo estoy, pero creo que llego bien», aseguraba en perfecto inglés este joven que vive en Italia y que incluso se atrevía con palabras en castellano. «Hola, ¿qué tal?», repetía el simpático atleta africano. Fue bronce mundial el año pasado en los 5.000 metros de Eugene y sabe que «el dinero está en la ruta. Por eso, mi próximo objetivo será llegar en 5.000 a los Juegos de París, después prepararé el Mundial de 2025 en 10.000 y pasaré al asfalto».

No será la primera vez que se le vea por Euskadi. Antes de la pandemia corrió en Amorebieta. «Ojalá pueda ganar en San Sebastián». Con él coincidieron las jóvenes Marta Serrano y María González, dos de las estrellas nacionales de hoy. «¡Qué majo es Chelimo!», coincidían. Marta, hija de Antonio Serrano y de la donostiarra Natalia Azpiazu, conoce bien San Sebastián, pero se estrenará en este cross. «Tengo ganas. Espero que no se me haga largo». «Será como un rodaje y esperemos que con menos barro del que nos han dicho que puede llegar a haber», continuaba María.

La carrera femenina absoluta, sobre 8.900 metros, arrancará a las 12.30 horas. La keniana Edinah Jebitok, ganadora del Muguerza en 2022, es la gran favorita al triunfo. Prisca Chesang, Annet Chelangat y Wede Kefale serán sus principales rivales.

La prueba absoluta masculina, por su parte, comenzará a las 13.15 horas, también corriendo 8.900 metros. Además de Chelimo, sobre el barro del hipódromo estarán el joven neerlandés Niels Laros, Ismahel Kipkurui, Tadesse Gethadon, Santiago Catrofe, Abderrahmane Aferdi, Ronald Kwemoi, Sebas Martos, Gonzalo Parra, Dani Arce, Abdessamad Oukhelfen...

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Prefiero que sea una carrera en grupo y atacar al final»