Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Ibai Serrano, en la pista cubierta de Antequera, celebra el título sub23 y el récord vasco. RFEA / MIGUELEZ TEAM
Atletismo

Ibai Serrano, el príncipe de la velocidad, amplía su colección

El errenteriarra Ibai Serrano, campeón de España en todas las categorías, es el vasco más rápido en 400 metros indoor

Jueves, 9 de febrero 2023, 07:16

Ibai Serrano es de los atletas a los que no les tiembla el pulso cuando está en los tacos de salida de una gran competición. Se crece; le pone sentir la presión. El errenteriarra tiene 20 años y ya ha sido campeón de España en ... todas las categorías en las que ha competido. Y, además, en diferentes pruebas.

Publicidad

El domingo, en Antequera (Málaga), se convirtió en el vasco más rápido en correr los 400 metros en pista cubierta (46.96). Se impuso en la final de la doble vuelta al anillo del Campeonato de España sub23 al vizcaíno Markel Fernández, el gran favorito y recordman de Euskadi con 46.99 desde hacía dos semanas.

Fue prácticamente sobre la misma línea de meta tras una gran remontada y nueva demostración de su inteligencia y temple en carrera. «Sabía que estaba rápido, que estaba para correr mucho, pero no me esperaba un tiempo así. Mi entrenador, Martín De la Fuente, creía incluso más que yo en un registro así», asegura el joven atleta de la Real Sociedad. «Acabé muy fuerte. Me ayudó que Markel saliera tan rápido. Pasó el 200 por debajo de 21.50. Yo completé la primera vuelta por debajo de 22, pero a cierta distancia. Le pillé a menos de diez metros de la meta y... ¡Vaya subidón! Vi el crono al llegar y pensé 'pero ¿qué ha pasado aquí?'».

Su actuación, junto a la del hondarribiarra Iker Arozena (7,82 metros en longitud; también récord de Euskadi absoluto), fue una de las más sonadas en el estatal sub23. Los dos atletas guipuzcoanos lograron las marcas mínimas exigidas por la federación española para que los atletas sub23 puedan acceder a entrar vía ranking en el Europeo del mes que viene en Estambul. Bajar de 47 segundos le pedían a Serrano.

Publicidad

«Sé que va a ser complicado poder ir al Campeonato de Europa, pero la semana que viene, en el Campeonato de España absoluto, voy a tratar de ganarme la plaza para el relevo 4x400», confirma. No le asustan los retos al príncipe de la velocidad.

Su colección de medallas ya es digna de admirar. Y también la variedad de sus metales. Cuando era sub16, ganó los 100 metros; como sub18, los 200; como sub20, sumó dos títulos de 400 y uno de 4x100; y el domingo, en su segunda temporada como sub23, conquistó su primer oro de la categoría. Y sin olvidar que en 2020, con la Real, se proclamó campeón de España absoluto de 4x400. En todas las distancias olímpicas de la velocidad tiene oros el errenteriarra.

Publicidad

«Cuando llegué a casa por la noche, me comieron a abrazos y a besos. Están muy orgullosos». Susana, su madre, es juez de atletismo y atleta veterana. Javi, su padre, ejerce también como juez. De hecho, vivió el carrerón de su hijo desde el móvil mientras colaboraba en la 10K de la Gimnástica de Ulía. Se emocionó.

Un tropezón y una moneda dejan a Errandonea sin final

Teresa Errandonea no tuvo suerte este miércoles en Francia. La irundarra se quedó fuera de la final de los 60 metros vallas del meeting de Mondeville tras golpear la última valla en las semis. La atleta del Super Amara BAT evitó la caída y cruzó la línea de meta en un crono de 8.25 (el sábado corrió en 8.09), siendo segunda en su serie. Al ser una pista de tan solo seis calles, pasaban las ganadoras de cada una de las tres semifinales, además de los tres mejores registros. Errandonea hizo exactamente el mismo tiempo que la cuarta clasificada de la tercera y última serie (la danesa Heltbech). Es decir, empate entre la sexta y la séptima. Tuvieron que desempatar lanzando una moneda al aire y la fortuna no sonrió a la bidasotarra. Se quedó sin final.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad