Ramón Cid | Exatleta y entrenador
Secciones
Servicios
Destacamos
Ramón Cid | Exatleta y entrenador
Paloma Rivilla
Lunes, 28 de agosto 2023, 09:45
Ramón Cid (Donostia, 1954) lleva más de 50 años en el mundo del atletismo. A los 15 años quedó segundo en el campeonato Sub-20 de triple salto y desde ahí no ha parado. Trabajó seis años como director técnico de la Real Federación Española ... de Atletismo. Actualmente, es entrenador y ha estado en el Mundial de Atletismo celebrado en Budapest.
- ¿Cuál es su papel durante las competiciones?
- Básicamente, es un trabajo mental y luego mantener un poco la condición física, no despistarse. El día antes de competir hacemos una sesión de pesas para tonificar un poco y sobre todo, mantener la tensión competitiva. Ayudar al atleta a estar concentrado, no distraerse.
- ¿A quiénes entrena?
- Ahora trabajo con un grupo reducido de atletas, de seis personas más o menos. Las más conocidas son María Vicente, que ha competido en Budapest y Teresa Errandonea, de Irún, que está lesionada y no ha podido estar.
- ¿Por qué entrena en grupo reducido?
- En mi caso tengo un grupo cada vez más limitado porque mi intención es a corto-medio plazo, retirarme. Quiero ejercer de jubilado a tiempo completo.
- ¿En los Juegos estará?
- Trabajé con ellas hasta París, seguro, en términos deportivos estamos ya en vísperas. Tenemos mucha ilusión y trabajo por delante para clasificarnos, pero el sistema es complicado.
- ¿Cómo vive la lesión de uno de sus atletas?
- Es algo absolutamente injusto, lo más cruel que puede existir en el deporte. En un momento se desvanecen infinitas horas de trabajo y muchas ilusiones por una accion, en ocasiones, fortuita. Es algo que a pesar de los años sigo sin acostumbrarme.
- ¿Cuál es el papel del entrenador durante la recuperación?
- Acompañar desde lo emocional y desde el punto de vista físico y deportivo. Cuando estás lesionado necesitas mirar al futuro, ponerte objetivos a corto-medio plazo y empezar a entrenar las partes que puedas. Mantener el espíritu de que eres deportista. En ocasiones aprovechas una lesión para fortalecer partes débiles que no puedes trabajar habitualmente
- Tuvo un caso cercano el año pasado con María Vicente.
- Fue muy duro, sobre todo para ella. Era una operación complicada y una lesión bastante traidora, afortunadamente hemos llehado a competir en Budapest. En el caso de María hemos aprovechado para fortalecer la parte superior del tronco, cuando ha podido hacer ejercicios aeróbicos hemos corrido en la piscina y andando en bicicleta. No nos dio tiempo a prepararnos para las pruebas combinadas, por eso ha competido solo en triple salto y en longitud.
- ¿Cómo ha sido su día a día en Budapest?
- Pues por primera vez en mucho tiempo no vine con la selección, estuve como diríais los periodistas «de freelance». Tuve acreditación para ver los entrenamientos y cuando no estaba en la pista me dediqué a hacer turismo por Budapest, algo que normalmente no he hecho. Pude porque fui solo con María.
- ¿En las competiciones habla con otros entrenadores?
- Sí, es un poco tópico, pero somos un poco una familia. Compartimos sufrimientos unos al lado de los otros cuando estamos en una competición, comprendes las alegrías y las desgracias del que tienes al lado. En algunos casos hay intercambios técnicos en los entrenamientos e incluso hacemos estancias conjuntas con algunos países.
- ¿Cómo es la relación con las personas que entrena?
- En mi caso la relación es cordial y nos llevamos muy bien. Estoy convencido de que no va en detrimento de una pérdida de autoridad. Entiendo que el deportista no es una máquina, hay situaciones personales, emocionales y académicas que un entrenador tiene que contemplar.
- ¿Influyeron en usted los entrenadores que tuvo?
- Claro que mis entrenadores me han dejado huella, pero luego añades la parte personal y las propias experiencias que forman un todo. Les estoy muy agradecido porque tuvieron un perfil muy humano, se preocuparon por el atleta, pero también por formación integral de la persona. En el plano técnico también eran muy buenos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.